Más Cultura

Janet 40 y Vngravity materializan su arte digital

En el edificio Humboldt se lleva a cabo una fiesta que combina la creación plástica, la música, la tecnología y el mezcal.

Con el objetivo de impulsar el arte digital mexicano y el gusto por el coleccionismo, el colectivo Janet 40, en colaboración con Vngravity, lleva a cabo una fiesta que congrega la música de dj y la instalación plástica.

TE RECOMENDAMOS: Canadá exhibe el arte huichol de José Benítez Sánchez

La muestra que se presenta este viernes y sábado en la galería Humboldt, está integrada por tres piezas: Saaaaaaaadnesssssss, de Daniel Pérez Ríos, es una toalla que a través de un código permite descargar una pieza musical, cuyo costo es de mil 300 pesos; Xo.enzYm, de Luis Hidalgo, conformada por una mesa y esferas con impresiones en porcelana digital, cuyas 10 ediciones tienen un valor de tres mil dólares, mientras que Zyrcon, de Gibrann Morgado, es una capa, cuyo diseño le da un valor de 600 dólares.

Janet 40 surgió en 2016 debido a la necesidad de Patricia Siller, egresada del Centro de Estudios de Diseño de Monterrey, y Luis Nava, de la Escuela de Artes Plásticas de La Esmeralda, de traducir el arte digital en material.

“Las ventas para los artistas digitales están limitadas; en términos generales, la gente no sabe cómo comprar este arte, y por ello tenemos la necesidad de traducirlo en objetos. Nos enfocamos en el público juvenil que ha crecido con el avance tecnológico”, señaló en entrevista para Notivox la curadora Patricia Siller.

Por su parte Vngravity nació hace tres años como una galería de arte digital; la conforman Alfredo Martínez, Gibrann Morgado y Salvador Loza. Su trabajo se ha extendido a Europa y se enfoca, principalmente, en exposiciones online, realidad virtual, gráficos digitales y realidad aumentada. Entre sus proyectos más relevantes se encuentra una visita virtual a la Casa Blanca de Enrique Peña Nieto.

En esta ocasión presentan cinco piezas, tres de ellas de artistas internacionales como son Jacob Kudsk y Claudia Maté.

La fiesta de arte inició ayer y continuara hasta hoy en un horario de las 17:00 a las 24:00 en el edificio Humboldt, ubicado en el número 116 de la calle que lleva el mismo nombre, en la esquina con Artículo 123, colonia Centro. Será amenizada por la música del también DJ Daniel Pérez Ríos. Habrá degustación de cerveza y mezcal. La entrada es libre.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.