Cultura

Jaime Hinojosa, creador de danza y de sus públicos

El Director de la Escuela de Danza Contemporánea aseguró que en marco del XVI Festival de Danza Contemporánea de la Comarca Lagunera, saldrán a "ponerle ritmo" a las calles de Torreón.

Con más de 40 años bailando, Jaime Hinojosa se ha empeñado en construir un lenguaje dancístico para la Comarca Lagunera, al tiempo en que considera a la par la formación de públicos.

A un paso de desplegar las actividades del XVI Festival de Danza Contemporánea de la Comarca Lagunera, que para esta edición fue titulado: "Bailando somos y en la calle estamos", el maestro apuntó que esa es la realidad de los bailarines.[OBJECT]

"Somos bailarines y lo somos bailando, y en la calle estamos porque no hay subsidio para nosotros porque deben decir '¿Para qué les dan (recursos) si siguen bailando?".

-O sea, no importa que tengan o no recursos. Bailan siempre.

"Sí. Y les encanta y les divierte y bailan rebonito. Pero bueno, no importa lo que te digo".

Con una curaduría previa que permitió instalar coreografías en la calle, el año pasado se vivió la experiencia de llevar la danza a grupos completamente disímbolos a las escuelas, las plazas e incluso a los mercados más humildes.

Así el trabajo de los bailarines fue llevado a la calle para que el ciudadano, el peatón, el despistado, se llenara de magia y asombro.

Sonriente, Jaime Hinojosa refirió que para este festival la experiencia será aún más enriquecedora, toda vez que la disposición del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) permitirá llevar el baile a La Jabonera, a una escuela, al Mercado Alianza y a los bulevares de Torreón.

"Les dijimos y ellos empiezan a organizar y a pedir permiso a las otras instancias municipales, para decir que la Escuela de Danza Contemporánea bailará en todos los semáforos desde el bulevar Independencia hasta el Revolución".

"Que van a tener una intervención en la calle Cepeda y una función en la Plazuela Juárez, frente a Palacio Federal".

Así todas las compañías invitadas bailarán en distintos espacios durante las mañanas y en las tardes con un programa de 20 minutos, que será adaptado a los sitios que no tienen una representación escénica, con el objetivo de llegar a un público no creado.

"En base a la Escuela de Danza Contemporánea y en base a la compañía Mezquite, tanto el alcalde Miguel Riquelme como la secretaría de Cultura, Ana Sofía García Camil, dijeron que la propuesta del INBA nos la traemos para Torreón y fue maravilloso".

Sin improvisaciones, Jaime Hinojosa logró sumar el trabajo de siete compañías nacionales para despertar a través del Festival de Danza Contemporánea, el entusiasmo que genera el baile.

La Escuela Municipal de Danza Contemporánea de Torreón, durante el mes pasado realizó un ejercicio denominado Casa Abierta, que permitió congregar durante una semana a todas las academias de la región para hacer un happening de tres de la tarde a las nueve de la noche, pudiendo dar los directores una clase de una hora.[OBJECT]

El resultado fue que se dieron clases de hip hop, break dance, bailes finos de salón y ballet, entre otros, teniendo al menos 200 bailarines de la Comarca.

Jaime Hinojosa comentó que al manejar una licenciatura, se pretende formar bailarines profesionales pero también públicos.

"Yo estoy convencido que todo proceso educativo profesional tiene que ir de la mano con un proyecto artístico. De ahí nació el festival, de esa premisa. Y a la escuela, la gente se viene acercando".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.