Más Cultura

Itinerarte: El lado serio de quienes voltean el mundo al revés

El festival que inicia el viernes, cuenta con artistas de seis países, los cuales buscan presentar un espectáculo de mimos y payasos familiar, y con menos insultos o vulgaridades. 

De unos años hacia acá, se ha visualizado al cómico como aquél que se burla de los defectos de alguien -o sí mismo- para generar las carcajadas del público.Un grupo de payasos, mimos y cirqueros proponen que el espectáculo callejero puede tener otro humor, más enfocado a la familia y con menos insultos.

Esa es la propuesta del Festival Itinerarte, el cual comienza este viernes.Con la participación de artistas provenientes de seis países, el Encuentro Internacional de Arte Urbano Monterrey ofrecerá todos sus espectáculos gratuitos.Víctor Quiroga, de nacionalidad chilena, refiere que cierto sector de la comunidad ha perdido interés en el oficio, que tiene personajes como los payasos o el mimo.

Sin maquillaje pero con la nariz roja de goma, indica que si bien "no están descubriendo el hilo negro" el proyecto busca recuperar el papel importante que debiera tener la comicidad y la fiesta en las comunidades.

"Nosotros no estamos descubriendo el hilo negro, estamos recuperando un espacio que ya estaba. El desarrollo del payaso en la comunidad es fundamental, desde la juglería del Medievo. El hecho festivo es algo fundamental", refiere Quiroga, también conocido como el payaso Soquete Best-Ial.

El espectáculo reúne artes como el teatro, la música, el circo y la moda. Tendrá como escenarios las explanadas del Museo de Historia Mexicana (MHM) y del Centro de las Artes, además de Niños Conarte, éstos últimos dos al interior del Parque Fundidora.

En opinión de Alejandro González, coordinador del festival, hoy los espectáculos que se presentan en plazas públicas buscan generar la risa a través del insulto, la descalificación o las vulgaridades.

La propuesta de Itinerarte, enfatiza, es que también pueden existir espectáculos callejeros de calidad.

"Vemos en las plazas que los espectáculos no son siquiera familiares, son espectáculos que se basan en la grosería, entonces el festival propone voltear ese concepto y generar espectáculos de calle familiares", apunta González, conocido como el Mimo Joy y miembro de la compañía Ñaca Ñaca.

Las actividades comienzan este viernes con las instalaciones de "Globos solares", de la Biblioteca Casa del Colibrí y de Creaguama, todas ellas en el MHM.

El sábado las funciones inician a partir de las 16:00 en la explanada del Centro de las Artes, con las presentaciones de La Pipiolera, de Moisés Miranda y del payaso Soquete Best-Ial.

Para conocer más detalles del festival se puede consultar la programación en el Facebook Festival Itinerarte o a través de www.conarte.org.mx

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.