El Amor Visto por el Arte llega en noviembre a Guadalajara. Este diario quiere saber para los lectores ¿qué es el amor?
Notivox JALISCO entregará premios a las mejores respuestas que se reciban en las siguientes categorías de niños (6 a 11 años), adolescentes (12 a 17), jóvenes (18 a 35), adultos (35 a 55) y adultos mayores (56 a 100).
La premiación se llevará a cabo el próximo 12 de noviembre a las 12:00 horas, en las instalaciones del Instituto Cultural Cabañas (ICC), sede de la exposición. Las respuestas pueden enviarse al correo [email protected] acompañada de nombre completo y teléfono.
La convocatoria está abierta para residentes de la ciudad de Guadalajara.
La lista de las obras y autores que integran esta exposición que se podrá apreciar en el ICC son: Amor robado en primavera de Gerardo Cantú; Amor al saber, de Fernando Garrido; Instancias de una cuestión, de Georgina Gómez; Amordecida, de Susana Salinas; Xipe-Totecno, de Racrufi; A flor de piel, de Darío Salzman; Arca, el amor de los animales, de Mario Martín del Campo; Visión es, de Hazael González; El amor es cosa de dos. El amor y el objeto del amor, de Jordi Boldó; El amor que destruye lo que inventa, de Soid Pastrana; Ausencia, de Joel Corrales; Sueño de amor nocturno, de Enrique Gallart; Amor No.1, de Victoria Goren; Egoísmo, conciencia, amor… de Zacarías Páez; El Deseo, de Margarita Morales; Viajando ligero, de Alejandra Villegas; CromoSoma, de Ethel Cook; Petricor, de Enrique Barajas Pro; Tiempo y Eternidad, de Laura Quintanilla; El canto de la conciencia, de Samo; Silogismo 1, de Esteban Lechuga; Amada, de Juan Carlos Villegas; Luz Abisal de Alberto Aragón, Remanso estoico, de Héctor Morales, quien presenta también un boceto de la misma pieza; Homenaje al Art Nouveau, de Raúl Serralde; Alicia en el jardín de las delicias, de Felipe Cifuentes; Amor destructor, de Francisco Magaña; Amor infinito, de Fernando Fonseca; Los colores de la vida, de Julia López; Volcán amoroso, de Beatriz Sánchez Zurita; Desierto Rojo, de José Ángel Robles y Te veo, de Ermilo Espinosa Torre.
GPE