El trabajo y obra de poetas, ilustradores, dibujantes y artistas emergentes de Jalisco se reunirá para ser parte de la primera edición de la Feria del Fanzine Brecha que tiene como objetivo no solo apoyar al talento local, sino convertirse en una Fanzinoteca pública y gratuita.
"La idea surge de la necesidad de tener una Fanzinoteca, un lugar público y que se tenga acceso libre, en Guadalajara conozco muchísimos artistas que tienen excelentes Fanzines unos verdaderamente muy profesionales todos independientes y autoeditados, y creo que una Feria de Fanzines de acceso libre era un buen pretexto para reunirlos, que puedan mostrar su trabajo y sobre todo abrirles la puerta no solo a los fans de los Fanzines, sino también al publico en general", detalló en entrevista para Notivox el artista y monero David Eusebio creador de esta iniciativa.
En esta feria, los asistentes podrán disfrutar de un variado programa que incluye un micrófono abierto de poesía, talleres interactivos y presentaciones de fanzines, con el propósito de convertirse en un espacio de expresión y difusión para los nuevos talentos tapatíos.
"Se pretende abrir una brecha en el mundo de los Fanzines aquí en Guadalajara y convertir nuestro pequeño festival en un festival referente donde se le de prioridad a la convivencia el intercambio y crear comunidad al rededor de la Biblioteca de Fanzines", detalló.
¿Porqué una Feria de Fanzines?
Esta feria de Fanzines tienen el objetivo de a corto o mediano plazo convertirse en una fanzinoteca dentro de la Biblioteca de la Licenciatura de Artes de la Secretaria de Cultura, y porqué fanzines:
"Me parece que el Fanzine es un medio de comunicación muy poderoso y que no está controlado por grandes editoriales, el hecho de que sean publicaciones autosuficientes/independientes les da una libertad creativa que tiene alcances ilimitados", dijo el artista.
¿Cómo acudir a la Feria del Fanzine Brecha?
La cita para esta primera Feria del Fanzine Brecha es este sábado 9 de noviembre en la Galería Juan Soriano de 11:00 a 17:00 horas, el acceso es gratuito y promete ser un punto de encuentro cultural imperdible para los amantes del arte y la literatura independiente.
MC