Más Cultura

Invitan a intervenir una particular escultura

Además de los espontáneos que se atrevan a interactuar con ella, se ha invitado a grupos de familiares de personas desaparecidas.

El artista peruano José Carlos Martinat colocara hoy a las 18:00 horas en la Plaza de Los Caudillos de Zapopan, la misma que está frente al Museo de Arte de Zapopan (MAZ) la escultura titulada Monumento vandalizable #6, como parte del Programa de Intervenciones en Espacio Público, y en el marco de la exposición Monumentos, anti-monumentos y nueva escultura pública, que se exhibe en dicho recinto.

Se trata de una pieza a la que el público puede pintar o pegarle papeles o tela por citar un ejemplo. Además de los espectadores espontáneos que se atrevan a interactuar con ella, el artista ha invitado a asociaciones o colectivos culturales relacionadas con familiares de personas desaparecidas, o interesados en promover la igualdad de géneros, como Familiares Unidos de Desaparecidos de Jalisco y Cuerpos Parlantes para que se expresen en la pieza.

La escultura estará hasta el 9 de julio. Según el artista, esta acción la ha repicado en otros países. "Las esculturas de la serie Monumentos vandalizables se conforman por modelos a escala de edificaciones icónicas que representan el poder fáctico y simbólico de las localidades en las que se exhiben, así como por otros símbolos reconocibles por los visitantes, son piezas un tanto abstractas porque aparecen dichos edificios pero fusionados", describió el artista quien añadió que en esta ocasión fusionó: el Ayuntamiento de Guadalajara, el Ayuntamiento de Zapopan, el Palacio Federal de Guadalajara, la Catedral Metropolitana de Guadalajara, el edificio del Servicio de Administración Tributaria, Ciudad Judicial Jalisco, el edificio de la Secretaría de Seguridad Pública, el Monumento de la Reforma, un águila, una serpiente y el logotipo de Petróleos Mexicanos.

Otras actividades

19:00 horas. La náusea. Charla con Mónica Ashida, Baudelio Lara y Rubén Méndez. Reflexiones sobre el coleccionismo y la genealogía del arte en Guadalajara, a partir del trabajo de Carlos Ashida
20:00 horas. Sesión de Metaterismo. Mezclas sonoras en vivo por Norberto Miranda.

Sesión sonora que metatea fragmentos de canciones, cuentos, entrevistas y discursos sobre la obsesión, la violencia y el erotismo, generando un compilado de sonidos que, en conjunto, se confrontan entre sí y derivan en un ejercicio crítico de memoria frente a la amnesia social. Las dos actividades tienen sede en el MAZ, en Andador 20 de noviembre 166. Entrada libre

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.