Con motivo del centenario del natalicio de José G. Cruz, calificado por Anne Rubenstein como el más prolífico de la revista Pepín, Codise A. C. en colaboración con la Galería Roberto Montenegro y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) celebrarán el próximo domingo 3 de diciembre una exposición con varios ejemplares icónicos en el trabajo de José G. Cruz, algunos de los cuáles se consideran un mito debido a la dificultad para localizarlos.
TE RECOMENDAMOS: Tania Libertad ofrecerá concierto especial en el CAE
De acuerdo con Jaime Cobián, fundador de Codise A.C., José G. Cruz fue uno de los dibujantes de Superman (o el Superhombre) de la edición mexicana, por lo que en la exhibición podremos apreciar las primeras páginas del Superhombre en México así como un número en el que conoce a Adelita, la primera heroína en la historia y personaje original de Cruz, cuyo primer número también forma parte de la muestra.
Otro trabajo destacable de la exposición es El Santo, el enmascarado de plata, una de las creaciones más reconocidas del dibujante. Además de la presentación de estos ejemplares, se impartirá una charla acerca de la historia del cómic en México así como la trayectoria de José G. Cruz.
La cita es el domingo 3 de diciembre a las 13:00 horas en el stand del IEPC.
GPE