Más Cultura

Invita la danza contemporánea a su fiesta número XXXI

Se presentarán más de 20 espectáculos, entre los que destaca el montaje de Sunny Savoy sobre los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, Guerrero.

Con unidad, energía fresca y basado en un programa compuesto por grupos consolidados y de reciente creación, el gremio de la danza contemporánea en Nuevo León celebrará del 21 al 29 de mayo el XXXI Encuentro Metropolitano de la especialidad.

La oferta para el público es de más de 20 espectáculos, entre los que destaca el montaje de Sunny Savoy sobre la situación de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, Guerrero.

Cabe destacar que uno de los platos fuertes de esta fiesta del movimiento, la luz, la música y la escena, será el homenaje que se le brinde por su trayectoria al maestro Jaime Sierra, actual director de la Escuela Superior de Música y Danza.

Para esta edición se espera que las compañías de la localidad presenten propuestas variadas en lenguajes y estilos, y con ellas, poder lograr teatros llenos como sucedió el año pasado.

En esta celebración de bailarines, coreógrafos, iluminadores, escenógrafos y sociedad, los espacios destinados para la misma serán la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, el escenario al Aire Libre de ese lugar, el Teatro del Centro de las Artes y el lugar denominado Aparato; la entrada general para la mayoría de los eventos será de 60 pesos.

Para la jornada inaugural, el 21 de mayo, además del reconocimiento al maestro Sierra, se contará con la presentación de tres de los grupos más constantes de la escena local: Cuerpo Etéreo, Los Unos y los Otros, y Teoría de Gravedad.

"Hay una cosa muy importante dentro de la danza contemporánea que es la diversidad, somos artistas diferentes y cada quien utiliza sus lenguajes y sus búsquedas, y siempre cada uno de nosotros tiene algo qué decir", señaló Sunny Savoy.

Por su parte, Jaime Sierra destacó que existen los espacios, las facilidades y los presupuestos para llevar adelante a la danza contemporánea, aunque reconoció que siempre es deseable que exista más en todos los sentidos; además de aceptar que sigue en constante avance esta disciplina artística.

"Yo siento que ha evolucionado bastante la danza contemporánea en el estado, hace 30 años no teníamos ni este número de grupos ni de chavos.

"Creo que ha habido un crecimiento constante, tienes por lo menos a tres o cuatro grupos, si hablas de Judith (Téllez), de Aurora (Buensuceso), a Mizraim (Araujo), nosotros, pero eso te habla de una continuidad", comentó el homenajeado.

¿Está siendo valorada la danza contemporánea en nuestra sociedad?

Yo creo que sí, yo te hablo desde dos asuntos, desde Cuerpo Etéreo y otro desde el trabajo de la Escuela Superior de Música y Danza, ahorita por ejemplo hay 140 chavos que están aspirando entrar a la carrera de danza contemporánea, gente que ya la está viendo como una opción de carrera.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.