Más Cultura

Investigador de UNAM dará conferencia en Planetarium

El próximo 6 de octubre a las 19:30 horas, Jorge Barojas Weber, en coordinación con la Corresponsalía en Torreón del Seminario de Cultura Mexicana, será el encargado de impartirla.

A pesar de que el Planetarium Torreón ha cerrado temporalmente sus puertas para dar paso a una renovación total de sus instalaciones, el próximo 6 de octubre a las 19:30 horas en coordinación con la Corresponsalía en Torreón del Seminario de Cultura Mexicana, ofrecerá la conferencia ''Cálculo de la trayectoria de una nave especial que va y viene de Marte a México'', impartida por el doctor Jorge Barojas Weber, investigador de la UNAM.

Esta actividad forma parte de la programación anual de la Corresponsalía, como parte de su misión al promover la cultura y la ciencia en la Comarca Lagunera.

Jorge Barojas Weber, nació en la Ciudad de México en 1940, para 1966 obtuvo el título de licenciado en física por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México y en 1970 obtuvo el doctorado en Física por la Facultad de Ciencias de París.

Desde 1961 y hasta su jubilación en 2013 ha sido Profesor en la UNAM, primero en la Escuela Nacional Preparatoria y luego en la Facultad de Ciencias. De 1975 a 1994 fue Investigador en el Departamento de Física de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, donde fue Jefe del Área de Física Molecular.[OBJECT]

A nivel nacional, ocupó la Jefatura de los Laboratorios de Física en la Facultad de Ciencias y la Dirección de Educación en la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía (Conae), y fue Asesor en dependencias de la UNAM como la Unidad Académica del Ciclo del Bachillerato del Colegio de Ciencias y Humanidades y la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, en donde fue coordinador del programa “Retos para jugar”.

Además, en la UNAM ha sido Coordinador del Laboratorio de Cognición, Cibernética y Aprendizaje de las Ciencias del Departamento de Desarrollo Tecnológico del Centro de Instrumentos y luego de la Unidad de Telemática para la Educación del Departamento de Investigación Aplicada del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico.

Participó en la creación de la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior de la UNAM y fue el primer Coordinador de dicha Maestría en donde ha sido profesor y tutor.

También es Tutor en el Doctorado en Ciencias de la Administración de la UNAM, en la línea de investigación en administración del conocimiento. Actualmente es Director Académico del Centro Virtual de Investigaciones y Desarrollos en Educación (CVIDE).




cfg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.