Con una larga lucha por sistematizar la enseñanza de la expresión dancística en sus diferentes ramas, cuatro escuelas profesionales de danza que pertenecen al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) celebrarán su permanencia en la tarea de formar bailarines, con una presentación en el Palacio de Bellas Artes.
Este es el caso de la Academia de la Danza Mexicana que cumple 70 años; la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea que celebra 40 años de haber sido fundada; la Escuela Superior de Música y Danza de Monterey que celebra 40 años y, la más antigua de todas, la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, que cumple 85 años.
“Son cuatro escuelas que han llegado hasta aquí por la dedicación de todos y cada uno de sus profesores y alumnos, y hoy son ejemplos de lo que puede hacer la voluntad, la disciplina y la pasión por este arte que, en el instante efímero, encuentra su verdadera eternidad”, dijo la directora del INBA, Lidia Camacho, durante la conferencia de prensa en la que se anunció el programa de celebración de cada una de ellas.
Los programas conmemorativos se llevarán a cabo en los meses de junio, septiembre, octubre y noviembre; se propone con ello incentivar y a la vez reconocer la labor de estas escuelas que, durante años, han profesionalizado una actividad artística fundamental. “era imprescindible que el trabajo que durante décadas han realizado estas 4 escuelas pudieran tener cabida y fuera mostrado en el recinto más importante del país como es el Palacio de Bellas Artes”, señaló Sergio Rommel Alfonso Guzmán, subdirector general de Educación e Investigación Artísticas del INBA.
De esta manera, la Academia de la Danza Mexicana (ADM) presentará el 27 de junio a las 11:00, el espectáculo multidisciplinario El quinto sol, basado en la leyenda homónima, señaló Raymundo Torres, director de la ADM.
La Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC) presentará las piezas La Bella y la Bestia de Luisa Díaz y Manada de Francisco Illescas y Laura Rocha, el 2 de septiembre a las 19:00, explicó Rodolfo Hechavarría, director de la ENDCC.
La Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey se presentará el 21 de octubre a las 19:00, con las orquestas intermedia y sinfónica juvenil que también son formadas en esta escuela, con bailes tradicionales de Nuevo León y piezas de danza clásica y contemporánea, dijo Sergio Rommel Alfonso Guzmán.
La Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello (ENDNGC) ofrecerá el 6 de noviembre a las 20:30, Tres danzones de Rosario Verea y Oscar Ruvalcaba, Ecos de un encuentro imaginario de Silvia Martín y Gabriel Banco, y Dinamismo intangible en la danza visible de Norma Lazcano, dijo Jessica Lezama, directora de esta escuela.