El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) inauguró un Museo Móvil de robótica en la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca para incentivar el conocimiento y gusto por la ciencia entre niños, adolescentes y jóvenes.
Este permanecerá abierto durante tres meses en las instalaciones de UTVT y podrá acudir, de manera gratuita, cualquier persona para aprender jugando, con expertos que les muestran lo más interesante de la robótica, desde sus principios hasta su utilidad.
Para ello firmaron un convenio de colaboración los titulares del Comecyt, Cristina Manzur y Heriberto Jaime Rubio de la UTVT, para que alojen el museo en sus instalaciones y permitan el ingreso del público en general, en esta zona del municipio de Lerma.
TE RECOMENDAMOS: Ganadores en FIRST tendrán facilidad para visa
Está diseñado en siete módulos que pueden ser recorridos en unos minutos, en un espacio de 22 metros cuadrados, similar al espacio de la caja de un tráiler, con el fin de poder moverlo y montarlo en un espacio de este tipo, en otro sitio sin infraestructura.
El museo visitará distintos puntos de la entidad. El año pasado estuvo en las instalaciones de la Universidad Politécnica y así irán buscando otros sitios donde acercarlo a estudiantes que puedan estar en contacto con la robótica, vean que no es algo imposible de lograr y les genere inquietud de ingresar a laborar a esta rama del conocimiento, la cual genera importante crecimiento a la entidad.
Los asistentes destacaron que gracias a la robótica se han hecho más sencillos muchos procesos con exactitud, menos costos y escaso margen de error. Esta es útil en todos los ámbitos.
Entre los siete módulos que integran el museo están: mesa de operaciones, brazo destreza, simultronics, fábrica de robótica, ingeniería biomédica, fedex en acción, entre otras. En cada una tienen un propósito, pero en general es explicar cómo llegan a esos resultados.
RAM