Más Cultura

INAH da apoyos ala Zona Norte del Instituto

José Francisco Lujano Torres, secretario administrativo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, hizo entrega de materiales y equipos de trabajo en el Museo Regional de La Laguna.


El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de manos de su secretario administrativo, José Francisco Lujano Torres, hizo entrega en el Museo Regional de La Laguna de materiales y equipos de trabajo a personal de los estados de la Zona Norte, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y San Luis Potosí.

"Son poco más de 40 millones de pesos, 10 por ciento más que el 2012 y 20 por ciento más que 2013. Cuatro mil seiscientos bienes que serán distribuidos equitativamente en toda la República", compartió.

Se trata de bienes como herramientas de trabajo, instrumentos de campo y de laboratorio. Aparatos de comunicación, de seguridad, mobiliario, equipo industrial, entre otras cosas. [OBJECT]

Los recursos serán distribuidos a diferentes zonas arqueológicas, museos, oficinas administrativas, dijo el funcionario.

"Las dimensiones del Instituto son muy amplias, ya que tenemos presencia a nivel nacional en zonas muy apartadas", sostuvo.

Del monto se destina un porcentaje del 70% a la nómina del personal de investigación, y a las escuelas formativas. "Ese porcentaje está destinado a más de ocho mil personas. Tengo que aceptar que los recursos no son suficientes para el tamaño de la Institución", comentó.

Por su parte, Francisco Aguilar Moreno, delegado del INAH en el Estado de Coahuila, agregó que el Instituto cuenta con 187 zonas arqueológicas en todo el país y en más de 200 museos.

"Gran parte de la subsistencia del Instituto se la debemos a la aportación de la sociedad civil", declaró.

Destaca que son 3,600 millones de pesos de la Federación, más lo que aporta la asociación civil. Recursos que son comprobados ante la Secretaría de Hacienda.

"Como ejemplo ahorita en el Estado de Coahuila habrá una fuerte inversión para una zona paleontológica ubicada en Rincón Colorado y tenemos ya varias propuestas para el siguiente año", aseveró. [OBJECT]

Ahora, la distribución de estos bienes nunca se había dado. Es una gran ventaja y es un logro para el Instituto, mencionó.

"Buscamos traer más exposiciones, recuperar piezas importantes. Poco a poco ir quitando ese estigma de que en el norte no se tiene cultura. Ahora, esas cosas cuestan, pero la cultura no es un negocio, la cultura es una necesidad", coincidieron en señalar.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.