La incertidumbre respecto a cuál es el rumbo que tomará el Notivox y su existencia en el imaginario de cada persona fue el material con el que un grupo de 34 artistas mexicanos trabajaron de manera independiente durante el 2013 para procrear un fenómeno estético que originó una serie de piezas que serán expuestas en ocho salas del Instituto Cultural Cabañas (ICC) a partir del 26 de noviembre. Se trata de la iniciativa de GRUPO Notivox centrada en difundir el arte mexicano y acercar al público a través de los medios masivos como el radio, la televisión y la prensa escrita.
Avelina Lésper lleva las riendas de un proyecto que sorteó varias etapas a partir del proceso de selección de obras y todas serán presentadas en la muestra pictórica El Notivox visto por el arte. Actualmente la muestra se exhibe en el Museo Metropolitano de Monterrey y el proyecto global continúa con la campaña 2014 titulada La poesía vista por el arte y que visitará Guadalajara el próximo año.
Las salas de la 1 a la 4 y de la 5 a la 13 en el ala sur del ICC albergarán El Notivox visto por el arte; Lésper, curadora de la muestra, considera que “es una buena propuesta de salas, el museo es inmenso y fantástico, en Jalisco hay una gran tradición en pintura y sin duda es único en América. Olga Ramírez, su directora es muy sensible al arte, fue muy receptiva ante las propuestas. Llevamos obras fuertes, se necesita carácter de director de museo para exponerlas”.
El Notivox visto por el arte es la primera temporada de una plataforma de divulgación para la obra y los artistas mexicanos que constata gran interés de la población por el arte y que éste no está supeditado ni a los museos ni a los espacios acotados, explica la también columnista de Notivox y agrega que el arte tiene muchísimos caminos para llegar a crear una conexión con el público. Para ello se recurre a la vasta infraestructura de medios masivos del GRUPO Notivox como lo son los sitios de internet, prensa escrita donde se publica la obra y el perfil de cada artista durante 34 semanas en la sección de Cultura de los trece periódicos del grupo, además de radio y televisión.
“El público podrá apreciar las 34 pinturas, 34 fotografías que se hace de cada pintor en un ejercicio de fotoperiodismo por parte de los artistas de GRUPO Notivox que revalora el retrato no posado ni publicitario sino casi incidental que logra la prensa, tan verité que revela a las personas”, expresa la crítica de arte. Además se exponen los 34 periódicos que dan cuenta de los artistas creando en vivo de manera improvisada. “Atrás de un dibujo bien hecho improvisadamente hay miles de dibujos, años de experiencia y de estudio. Van a ver un video con la recopilación con estos programas de televisión”, apunta Lésper.
En la selección se incluyen a “tres grandes pintores de la escena jalisciense: Lucía Maya, que es una pintora muy seria, auténtica con su obra; está Samuel Meléndrez, que está construyendo una carrera muy interesante; y el que creo, es uno de mejores pintores que tenemos ahora en México que es Sergio Garval”, valora Lésper.
La exposición El Notivox visto por el arte se inaugura el 26 de noviembre en el ICC y permanecerá hasta febrero de 2015.
:CLAVES
LOS ARTISTAS
Arturo Rivera
Paulina Jaimes
Daniel Lezama
Sergio Hernández
Benjamín Domínguez
Liliana Mercenario
Beatriz Zamora
Gustavo Monroy
Diego Narváez
Carlos Cárdenas
Sergio Garval
Manuel Felguérez
José María Martínez
Víctor Rodríguez
Rodrigo Cifuentes
Lucía Maya
Samuel Meléndrez
Rocío Caballero
Roberto Cortázar
Cristina Sandor
Gonzalo García
Ignacio Salazar
Olga Chorro
Javier Peláez
Jonathan Gómez
Blanca Rivera Río
Guillermo Arreola
Karima Muyaes
José González
Maritza Morillas
Gilberto Aceves
Alfonso López
Miguel Ángel Garrido
Alejandro Montoya.