Para mostrar su vigencia, el Museo Amparo, a medio siglo del movimiento estudiantil de 1968, presenta "una historia gráfica de ese acontecimiento, especialmente en Puebla" aseguraron los curadores de la muestra que será inaugurada el próximo sábado 27 en la Calle 2 Sur número 708 con una conferencia, a las 12:00 horas en el Auditorio Ramírez Vázquez.
Se trata de Tania Valdovinos Reyes, Duna Aquino, Renato Bermúdez y Roberto López, quienes hablarán de la "La demanda inasumible. Imaginación social y autogestión gráfica en México, 1968-2018" con una revisión de otros movimientos mostrados en más de 400 piezas: lo anarcopunk en Puebla, la marcha de las putas, el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, Yo soy 132, la búsqueda de los estudiantes de Ayotzinapa y otros.
La exposición, que estará abierta al público hasta el 14 de enero del próximo año, muestra, a decir de los curadores, cómo en estos 50 años han cambiado los modos de la protesta social, a través de los colectivos, no de autores particulares, con las adecuaciones que han implicado los cambios tecnológicos. Una primera actividad adjunta a la muestra, será un concierto de punk femenino en el bar Karuzo.
ARP