Más Cultura

La historia y la arquitectura del Museo de la Ciudad inspira charla

El programa inicia hoy y continúa en marzo.

Hoy se realiza el Primer Coloquio Historia y Arquitectura del Museo de la Ciudad que forma parte de una serie de actividades del proyecto Más que un museo.

La iniciativa busca "rescatar el valor histórico y arquitectónico del edificio que alberga a este recinto, pues muchas de las veces el foco de atención son las colecciones presentadas dentro de este, y se nos olvida que el espacio en sí mismo tiene un gran valor patrimonial", dijo Irlanda Tostado, quien encabeza dicho proyecto.

Según la promotora, "este edificio está catalogado como monumento histórico de la nación, lo que representa algo muy importante para los jaliscienses". De ahí que hoy se realice un coloquio en el que participan Juan Toscano, en representación de los Cronistas de Guadalajara, el arquitecto Ignacio Gómez Arreola, Investigador del INAH Jalisco, la arquitecta Ángela Peralta, creadora del proyecto de remodelación del Museo de la Ciudad, Tomás de Híjar Órnelas, cronista de la arquidiócesis y colaborador de Notivox JALISCO, Rosa María de Alba, una de las últimas habitantes del recinto y probablemente una monja capuchina, la madre Margarita de Jesús .

Tostado anunció que ya se encuentra abierta la convocatoria para un concurso de fotografía arquitectónica, en el que se recibirán fotos del inmueble. El certamen tiene tres categorías: Niños, adolescentes y jóvenes y otra de fotógrafos. De las fotos que reciban se seleccionarán 18 fotografías de cada categoría para que formen parte de una exposición colectiva y de la impresión de postales conmemorativas y premios.

El jurado estará integrado por Alejandra Jaime, Daniel Hernández López, la propia Tostado y Alberto Gómez Barbosa, fotógrafo especialista.

Para dar continuidad al coloquio, el próximo mes se abrirán recorridos guiados con representaciones teatrales bajo el título El convento que se convirtió en museo, con un elenco integrado por los actores Adán Zhubert y Fany Cano y el músico Miguel Hoyos, quienes representarán anécdotas relacionadas con el edificio personificando a una monja capuchina y un antiguo visitante del barrio, además, se ofrecerán alimentos, aromas y música. Las funciones programadas son el jueves 2 y viernes 10 de marzo, a las 20:30 horas y el domingo 12 de marzo, a las 12:00 horas, según comentó Tostado.

La cita para asistir al coloquio es hoy a las 20:00 horas en el Museo de la Ciudad en Independencia 684. Entrada libre. Mayor información en la página de Facebook Museo de la Ciudad o al correo [email protected].

SRN

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.