Más Cultura

Harvard reconoce a Eduardo Matos Moctezuma

La universidad estadunidense reconoció la trayectoria y las aportaciones del arqueólogo más notable de México con la creación de la cátedra “Serie de Conferencias Eduardo Matos Moctezuma”

Por ser el arqueólogo más prominente de México, la Universidad de Harvard estableció la cátedra “Serie de Conferencias Eduardo Matos Moctezuma”, un proyecto a cinco años, que iniciará en 2017. Al compartir esta noticia, el investigador del INAH indicó que tal distinción cobra una relevancia particular en estos momentos, ya que se reconoce a un latinoamericano, y concretamente a un México, en medio del triunfo de Donald Trump como presidente electo de Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS: Revelan otro secreto en la pirámide de Kukulkán

“En serio que me encanta, por lo que representa frente a los denostadores con estos tintes de racismo, que vean que México no solo es el señor Matos, es todo le proyecto que está detrás y que con este tipo de apoyos, lo que se puede lograr”.

Matos Moctezuma relató que en octubre pasado, cuando el director del David Rockefeller Center of Latin American Studies y el profesor David Carrasco —director del Moses Mesoamerican Archive— le dieron a conocer la creación de esta cátedra, él bromeó diciéndoles: “A ver cómo les va si gana Trump. Entonces que gana y aquella broma, desafortunadamente se les hizo realidad”. [OBJECT]

En ese mismo sentido se manifestó su discípulo, el arqueólogo Leonardo López Luján, quien señaló que es la primera vez que una cátedra y un conjunto de conferencias reciben el nombre de un ilustre mexicano.

La Universidad de Harvard, la más prestigiada del mundo con 380 años de historia, ha otorgado un reconocimiento a un gran hombre “y eso hay que ponerlo en relieve, ya que durante estos días México ha sido terriblemente denostado, y a nuestros connacionales se les ha regateado el papel fundamental en la economía y la cultura de los Estados Unidos. Entonces en estos tiempos de turbulencia es muy significativo que se distinga a Eduardo Matos”.

Medio siglo al servicio del INAH

Con 56 años de pertenecer al INAH, el arqueólogo Matos Moctezuma detalló que está por publicar un nuevo libro sobre Tlatelolco, que estará dentro de la colección Ciudades, coeditado por el Colegio de México y por el Fondo de Cultura Económica. Asimismo, confesó que le gustaría publicar un libro sobre Arte y arqueología “¡le traigo unas ganas!”, dijo.

Eduardo Matos Moctezuma, agregó López Luján, es un hombre excepcional que ha ocupado prácticamente todos los cargos importantes en el Instituto Nacional de Antropología e Historia: presidente del Consejo de Arqueología, director de los Museos Nacional de Antropología y del Templo Mayor, director de la Escuela Nacional de Antropología, titular del entonces departamento de Monumentos Históricos.

Por si eso no fuera suficiente, ha sido uno de los profesores e investigadores más distinguidos de nuestra academia. A él se deben los grandes proyectos de Teotihuacan y Tula, así como el de Tlatelolco y Tenochtitlan. Con esa trayectoria ha sido capaz de revolucionar el conocimiento de nuestro pasado de nuestra herencia y de nuestro patrimonio.

También destacaron la trayectoria de Matos Moctezuma, Carlos González, presidente del Consejo de Arqueología; Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador nacional de arqueología, Diego Prieto, encargado del despacho del INAH y Patricia Ledezma, directora del Templo Mayor.


ASS

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.