Bernardo Esquinca se acomoda en un sillón en la sala de prensa de la FIL de Oaxaca y con toda paciencia, su mejor cualidad, contesta el Interrogatorio Milenio.
Entre tragos de cerveza, el escritor originario de Guadalajara confiesa que la bebida es uno de sus vicios y también su palabra favorita.
El autor de Los niños de paja y novelas como Belleza Roja y La octava plaga dice que le teme a los insectos y admite que no le gusta ser miedoso; aunque, son justo los miedos los que lo regresan a su infancia.
En Oaxaca, la ciudad donde le gustaría vivir, Bernardo Esquinca platicó con jóvenes, en el Foro El recreo, donde los chavos lo escucharon atentos y también lo cuestionaron acerca de su obra y le hicieron preguntas como qué haría si queda sin inspiración.
"Me aviento de la torre más alta", dijo entre risas que contagiaron a los jóvenes, en su mayoría estudiantes de secundaria.
"Nunca me he quedado sin inspiración. Al contrario, se me ocurren más historias de las que puedo escribir".
Proveniente de una familia de poetas, Bernardo agradece haber nacido con la veta de narrador, así puede llevarse bien con su hermano. Aunque confiesa que lo intentó en su adolescencia, cuando les regalaba versos a las chicas que le gustaban.
"Pero eran muy malos, porque nunca me hicieron caso".
En la charla, el escritor afirmó que le gusta mucho contar historias, "es una necesidad".
Y a retomar el tema de la inspiración, asegura que leer es la mejor inspiración, además de enseñarte a escribir bien y las técnicas que otros autores utilizan.
En el centro de Oaxaca, entre carpas y el bullicio cotidiano, Bernardo firma libros a los asistentes de la FIL y sonriente se toma fotos.
Luego, el escritor, sin dejar la sonrisa, recupera el aliento y responde a MILENIO:
-¿Qué prefieres, libro electrónico o en papel?
-En papel, un millón de veces.
-¿Qué poema te sabes de memoria?
-Uno de Eduardo Lizalde, "El tigre en la casa".
"Que tanto y tanto amor se pudra, ¡oh dioses!;
que se pudra
tanto increíble amor".
-¿Qué género literario es el que menos te gusta?
-La narconovela
-¿Cuál es tu personaje literario favorito?
-El Juez Holden de la novela de Cormac McCarthy, "Meridiano de sangre".
-¿Qué libro te hizo lector?
"La isla del tesoro", de Robert Louis Stevenson.
-¿Qué libro no has leído y siempre has querido leer?
-El Quijote
-¿Qué libro nunca terminaste de leer?
-Muchos los he abandonado. Soy un abandonador serial de libros.
-¿Qué libro te hubiera gustado escribir?
-Me hubiera gustado escribir "Crash", de J. G. Ballard
-¿Quién es tu escritor favorito?
-J. G. Ballard
-¿Cuál es tu cita o frase favorita?
-Esa de "Si miras al abismo, el abismo te devuelve la mirada", que ya me dijeron que es Nietzsche.
-¿A qué palabra rehúyes a la hora de escribir tus libros?
-Los gerundios
-¿Cuál es tu palabra favorita?
-Cerveza
-¿Con qué animal te identificas?
-Con los perros abandonados
-¿Qué religión practicas?
-Católica
-¿Cuál es tu flor favorita?
-No tengo flor favorita, pero cuando regalo flores, regalo rosas.
-¿Qué película es la que has visto más veces?
-"Lost Highway", de David Lynch
-¿Cuál es tu héroe ficticio favorito?
-Ismael, que es el protagonista de Moby Dick
-¿Quién es tu héroe de la vida real?
-Admiro a Rubem Fonseca mucho, por como es, por la postura que tiene como escritor, alejado de los reflectores. Hoy en día, el escritor es como una diva que es más un personaje que otra cosa. Y Rubem Fonseca se aleja de todo eso y es mi héroe.
-¿En qué ciudad te gustaría vivir?
-Oaxaca
-¿Qué es lo que más te gusta de México?
-Su cocina
-¿Qué odias de México?
-Las marchas
-¿Quién es el amor de tu vida?
-Mi esposa, Thalía
-¿Quién es tu amor platónico?
-Mi hija, Pía
-¿Qué es lo que te hace feliz en la vida?
-Escribir, estar con mi familia y con mis amigos.
-¿Cuál es el ritual que nunca falta en tu día?
-Llevar a mi hija a la escuela.
-¿Cuál es la cualidad que más te gusta de ti?
-La paciencia
-¿Cuál es el defecto que menos soportas de tu personalidad?
-El miedo, soy muy miedoso
-¿Qué característica tiene que tener a una persona para ser tu amigo?
-Tiene que ser honesto y discreto
-¿Cuál es tu carrera profesional frustrada?
-No, estudié Comunicación, digo no me recibí, puede ser. Creo que es lo único que hubiera podido estudiar en realidad, no soy de la academia.
Estudié Ciencia de la Comunicación en el ITESO de Guadalajara, pero no me licencié, no soy licenciado.
-¿Cuál es tu mayor miedo?
-Los insectos
-¿Cuál es tu vicio?
-La cerveza
-¿Qué palabras o frases son las que más usas (muletillas)?
-"¡Qué grande!", así digo mucho. Tengo varias, otra es "no creo"
-¿Qué te devuelve a la infancia?
-Los miedos, los miedos me devuelven a la infancia. La oscuridad.
-¿Cuál es la mejor mentira que hayas inventado?
-Soy el peor, nunca puedo decir una mentira, me cachan en dos segundos. Se me ve, no puedo mentir, quisiera y no puedo. Todo mundo se ríe cuando quiero decir mentiras.
-¿A qué lugar, que no hayas ido, te gustaría ir para vacacionar?
-Grecia
-¿En qué te gustaría reencarnar?
-Me gustaría reencarnar en gusano de mezcal
-¿Qué te hace falta hacer antes de morir?
-Escribir 50 libros más, por poner una cifra que me dé tiempo extra.