Cultura

El Museo Regional de Guadalajara invita a participar en sus cursos de verano

Los talleres inician el martes 19 de julio y permanecerán durante cuatro semanas. El recinto alberga además varias exposiciones temporales

El Museo Regional de Guadalajara (MRG) que depende del Instituto Nacional de Antropología e Historia inicia su tradicional ciclo de Cursos de Verano. Blanca Alicia Martínez Cano, comentó que los cursos tendrán una duración de cuatro semanas y esperan la participación de 4 mil usuarios.

“Las inscripciones comenzaron pero es de entrada libre, si se sobrepasa el cupo se le da preferencia a las personas que realizaron su inscripción, cuatro semanas de martes a sábado”, dijo la directora quien comentó que el recinto alberga diversas las exposiciones temporales ‘Manos a la Obra’ que se compone de piezas ganadoras del Premio Nacional de la Cerámica, elaborada en colaboración con el municipio de Tlaquepaque, ‘Siete en Abstracción’ con obra de las artistas Carmen Ávalos, Claudia Perenzález, Georgina Arce, Mari Carmen Souza, Rosana Zuber, Tamis Leal Barceló y Verónica Ximénez, y ‘Pintando la luz’, que se compone de siete fotografías intervenidas por dichas artistas.

A estas muestras se añade la oferta de las salas de exhibición permanente. “En planta baja tenemos la sala introductoria que es nuevecita, el patio central además de que está hermoso, habilitamos un espacio de vitrinas con exposiciones temporales, la sala del mamut, la sala de arqueología, el patio de bosques de petrificados, abrimos una librería INAH, con eso se liberó para las fotos, les gusta el cubo de la escalera, abrir el túnel que conduce a la Capilla, con la muestra ‘El lenguaje del pincel’, rehabilitamos el patio de capilla se habilitaron espacios para descansar, se desalojó el corredor de ese patio para que se admire uno de los cuatro murales del museo en la planta baja, en la planta alta está siglo XVII, Sevilla Guadalajara y Sala de historia, exhibiciones permanentes y pudimos abrir la sala José de Ibarra, y abrir por completo la Sala María Izquierdo y Sala José María Estrada, segunda edición de exhibiciones temporales, dedicada a artistas emergentes de Jalisco. Tratamos de dar un poco a varios públicos y la Sala José Guadalupe Zuno con el mural del artista”, dijo la funcionaria.

Martínez Cano compartió que debido a que no hay presupuesto los trabajos de remodelación del recinto han sido interrumpidos, por otro lado anunció que ya preparan otras exposiciones. “Tendremos la primera semana de septiembre algo fenomenal, que le va a gustar a nacionales y extranjeros, una sala José Guadalupe Zuno y la Sala contigua B, albergará una exposición de Vanguardias de Jalisco, es una colaboración con la curadora de pinacoteca Adriana Cruz y Arturo Camacho especialista en Arte de Jalisco. Podremos mostrar a los grandes maestros del acervo del museo complementadas con obras de contemporáneos, Orozco, Montenegro, Rivera, De la Cueva”.

El Museo Regional de Guadalajara está ubicado en Liceo 60. Mayor información en redes sociales del recinto.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.