Fernando de la Mora está en Guadalajara para protagonizar los festejos patrios que organiza la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ) que comienzan hoy y se prolongan hasta el 16 de septiembre. El tenor presentará la noche del 15 de septiembre en la Verbena Popular de El grito de Independencia que dará el gobernador Enrique Alfaro, su espectáculo Alegría Mexicana.
Comentó que está muy feliz porque la última vez que vino fue en el homenaje que se le rindió a Martha González Hernández, fundadora de Conciertos Guadalajara en febrero de 2010, “una gran mujer a quien le debo mi debut en el Teatro Degollado. Cuando me invitaron me encantó la idea de regresar con un espectáculo”, comentó y agregó que quienes asistan a la verbena de este 15 de septiembre vivirán un recorrido por la canción tradicional mexicana, la música ranchera, el danzón, los tríos y una pizca de Nacionalismo Sinfónico.
Explicó que una parte del espectáculo se hará antes de la ceremonia de El grito que encabezará el gobernador Enrique Alfaro y que la segunda parte con mariachi vendrá después. Para tales derroteros se hará acompañar de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) dirigida por Jesús Medina, el grupo veracruzano Tlenhuicani, el danzonero Quinteto de Gonzalo Romeu, el Trío Bolero King y el Mariachi Juvenil Corona.
Anunció que la próxima semana irá al Festival del Mariachi y Tradiciones Mexicanas de Morelia y que ya alista su concierto anual en beneficio de la Fundación Comparte Vida que se dedica a salvar niños que tienen leucemia. “Este año haremos un concierto de canciones navideñas y otras que ha escogido Armando Manzanero quien se une a la causa. No hay mejor momento en mi carrera que cuando yo decidí ayudar y cuando decidí poner mi voz al servicio de algunas causas. Mi vida comenzó a mejorar en muchos sentidos”, comentó.
De la Mora agregó que en noviembre terminará de producir dos discos “uno doble que tiene el título tentativo de Navidades del Mundo, multilingüe, en el que participa la Orquesta Sinfónica Mexicana con canciones en italiano, latín, francés, inglés y alemán y traducidas al español por el poeta Eduardo Langagne y otro de 20 canciones de Gonzalo Curiel.
Comentó que a finales de año, hará conciertos en Francia y España y estará de regreso en México a principios de 2020.
Claves
El 15 de septiembre a las 09:00 horas se hará el Izamiento de Bandera en Plaza Liberación y a partir de las 19:00 horas iniciará la verbena popular en La Cruz de Plazas, con el espectáculo de danza México en el corazón. En ese marco a las 20:30 horas el público podrá disfrutar del espectáculo Alegría Mexicana con la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) y el tenor Fernando de la Mora. Será a las 22:30 que el gobernador dará el Grito de Independencia.
SRN