Cultura

Filij impulsa desarrollo de la literatura infantil y juvenil

Entre 2013 y 2014, las ventas de los editores en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil crecieron 20 por ciento, el año pasado facturaron alrededor de 18 millones de pesos,

Entre 2013 y 2014 las ventas de los editores en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (Filij) crecieron un 20 por ciento: el año pasado facturaron alrededor de 18 millones de pesos, según cifras de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem). Además, en sus 35 años de historia ha acompañado la creación de editoriales enfocadas en niños y jóvenes, además de ver cómo algunos sellos importantes se abrían a esos sectores.

Influencias de un encuentro editorial ubicado entre los más importantes del mundo, en palabras de Marina Núñez Bespalova, directora general de Publicaciones del Conaculta (DGP-Conaculta), pues a lo largo de estos 35 años no solo ha formado lectores “sino también consolidó a la industria editorial en cuanto al ramo para niños y jóvenes”.

“En los años ochenta se empezó a consolidar esta rama y a surgir varias editoriales dedicadas exclusivamente a libros para niños; también en estos años se empezó a comprender por parte de las editoriales profesionales que no nada más se trataba de vender libros, sino de formar lectores y empezaron a abrir líneas editoriales dedicadas a los niños.

“A estas alturas, después de 35 años, a lo mejor ya se nos hace muy normal y realmente no lo es; fue todo un aspecto de comprensión y de reflexión sobre el tema, que empezó a surgir gracias a espacios como la Filij, que fue pionera en esto, no nada más fue un encuentro donde se ponían a disposición libros infantiles y juveniles, sino que también se empezaron a abrir espacio para que la gente hablara sobre ello”.

A desarrollarse del 6 al 16 de noviembre de 2015 en el Centro Nacional de las Artes, la Filij es un encuentro editorial que va acompañado de un extenso programa cultural y de actividades de fomento a la lectura, que el año pasado convocó a 350 mil personas, entre cuyas novedades se encuentra que por vez primera contará con un país invitado de honor: Francia.

“La Filij le ha aportado un escenario muy importante a la industria editorial, incluso en cuanto a ventas, que se incrementan año con año: entre 2013 y 2014 se dio un incremento de alrededor de 20 por ciento. Aunque el libro para niños suele ser comercialmente aceptado y tener muy buenas cifras, pocos son los espacios dedicados únicamente para ellos, con lo que la feria es importante también en ese sentido: nos beneficiamos todos y se fortalece la industria como cadena”.

Núñez Bespalova reconoce los retos para el libro para niños y adolescentes, porque no son sectores que se estanquen: ese público empieza a ser más crítico y exigente. Pero lo importante es resguardar ese tipo de espacios, donde la gente se pueda reunir para hablar de lo que se hace en esos sectores e involucrar a otros grupos sociales.

“Ahora que tenemos el asunto de las nuevas tecnologías exige que repienses todo lo que estás haciendo. La Filij quiere acompañar esa reflexión para que podamos prever cosas o estar a la altura de las nuevas circunstancias y necesidades de los usuarios y del público”, a decir de la titular de Publicaciones del Conaculta.

Por ello es que la Filij se ha convertido en la más importante en el ramo y en todo el mundo, porque la de Bolonia —el otro encuentro editorial especializado en esos sectores— solo es de profesionales; pero una feria que haga participar a la población, con otro tipo de actividades, que se fomente el contacto directo con los lectores, “la nuestra es la única que hay. En ese sentido, claro que ha adquirido importancia y ha apoyado a la industria editorial”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.