La FIL Guadalajara sigue sorprendiendo a sus invitados a la primera edición virtual, que se realiza en este formato desde el 28 de noviembre y hasta el 6 de diciembre ante la pandemia de covid-19. Ahora, como parte del homenaje a Carlos Fuentes, el actor Demián Bichir participará con una lectura dramatizada del cuento Chac Mool.
La actividad será presentada por Silvia Lemus, periodista y esposa de Carlos Fuentes (1928-2012) y se llevará acabo el jueves 3 de diciembre, a las 19:00 horas a través de la página web de la FIL Guadalajara y de sus redes sociales.
“Hoy domingo, aproveché para ir a la Lagunilla. Encontré el Chac Mool en la tienducha que me señaló Pepe. Es una pieza preciosa, de tamaño natural, y aunque el marchante asegura su originalidad, lo dudo. La piedra es corriente, pero ello no aminora la elegancia de la postura o lo macizo del bloque”, se lee en el relato, uno de los más conocidos de Carlos Fuentes, publicado originalmente en 1954 —como parte de la antología Los días enmascarados—, y cuya lectura dramatizada contó con el apoyo de editorial Era.
¡IMPERDIBLE! ⬇️⬇️⬇️ https://t.co/xvEVZcN803
— FIL Guadalajara (@FILGuadalajara) December 2, 2020
Silvia Lemus considera que el Chac Mool es para los mexicanos una de las “formas cosmológicas de su México que se resiste a morir y se manifiesta a través de un misterio. Demián Bichir será el encargado de dar voz a Filiberto; cuyo relato gira en torno a la resistencia de nuestras viejas formas de vida”. Además, reconoce que la obra del creador de títulos como Aura y Terra Nostra “siempre se encuentra a la vanguardia del tiempo y del espacio mexicano”.
A partir del 28 de noviembre y hasta el 6 de diciembre será posible sintonizar las múltiples presentaciones de libros, mesas de diálogo y espectáculos culturales, a través de las redes sociales de la FIL Guadalajara, en el sitio www.fil.com.mx, así como por el Canal 44 y el podcast Himalaya.
nerc