Más Cultura

Festejan Día de Muertos entre "Calaveritas" y "Catrines"

Los estudiantes de la PVC participaron en diferentes concursos en esta celebración, aparte del altar dedicado a Venustiano Carranza, realizaron una pasarela en parejas y escribireron leyendas.

Los jóvenes estudiantes de la Preparatoria Venustiano Carranza, de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón, disfrutaron de la celebración del Día de los Muertos con Calaveritas para sus profesores, Catrines en una pasarela muy especial y un gran altar de muertos, según informó la maestra Jessica Zapata.

La profesora añadió que las maestras del Taller de Lectura y Redacción invitaron a los alumnos para conmemorar la celebración de los muertos en lugar de apoyar a otras conmemoraciones extranjeras.

Los directivos entregaron tabletas a los primeros lugares, las maestras organizadoras fueron Benita Ramírez, Jessica Zapata y Jenny Macías, ellas atendieron a más de 50 parejas en esta actividad que tradicionalmente se dedica a integrantes de la comunidad PVC fallecidos en fechas recientes, pero que en esta ocasión se decidió dedicar a la memoria de Venustiano Carranza.[OBJECT]

Mientras se realizaba la pasarela, alumnos concursantes en la categoría de leyendas , obsequiaron copias de su trabajo a sus compañeros.

También resaltaron las representaciones de Venustiano Carranza y los discursos sobre el apoyo a Día de Muertos y rechazo al Halloween.

Zapata destacó que el altar incluyó todos los elementos que desde la prehispania se incluyen como el perro, el espejo, la sal, la cruz, los siete niveles, el agua, las flores de cempazúchitl y la fotografía del muerto recordado.

Una de las Calaveras pegadas en un muro, estuvo dedicado a la maestra Benita Ramírez y decía "estaba la calavera sentadita en el panteón / llorando desconsolada pues su sombrero perdió / y de repente una idea deslumbrante la deslumbró/ quitarle su sombrero, bailar con ella un cumbión y si no se me resiste con ella me caso yo ".

Esta actividad forma parte del programa académico de la preparatoria, en lo relacionado a las leyendas, los autores se basan en historias de su barrio, se disfrazan de catrinas y regalan sus leyendas en copias fotostáticas mientras recorren los salones y saludan a la Reina de la Prepa: Lizeth Primera, que también fue por un día, la Reina de las Calacas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.