Más Cultura

El FCE cerrará cuatro librerías; abrirá dos en Querétaro y Edomex

Debido a los recortes presupuestales proyectados para 2017, el Fondo de Cultura Económica deberá suspender actividades en dos librerías de la CdMx y dos en Sudamérica. 

El Fondo de Cultura Económica (FCE) cerrará cuatro librerías debido a las "medidas de austeridad, eficiencia, ahorro y contención de gastos" que acordó su Comité de Control y Desarrollo Institucional tras los recortes presupuestales para 2017.

TE RECOMENDAMOS: El FCE abre librería y centro cultural en Buenos Aires

Las sucursales afectadas son "dos librerías no auto sostenibles en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México". Además suspenderá las operaciones de las librerías de Brasil y Venezuela", informó el FCE.

Explicó que en el aeropuerto existen librerías de la red de Educal en donde la distribución de los productos del Fondo mantendrán su distribución, mientras que las filiales sudamericanas conservarán su condición como distribuidora de libros y promotora de autores mexicanos, aunque "con una reducción significativa de personal y gasto".

No obstante, el FCE anunció que abrirá dos nuevas sedes en el Estado de México —que llevará el nombre de Sor Juana Inés de la Cruz— y Querétaro —llamada Hugo Gutiérrez Vega—, en asociación con el Ayuntamiento de Toluca y con la Universidad Autónoma de Querétaro, respectivamente.

Recientemente, el Fondo ha abierto ocho centros culturales y librerías: la José Revueltas en Durango, la Guillermo Tovar y de Teresa en el Museo de la Ciudad de México, la José Emilio Pacheco en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la José Carlos Becerra en Villahermosa, Tabasco, la Estación de Lectura en el Pasaje del Metro Zócalo-Pino Suárez y la Carlos Bazdresch Parada en el CIDE de Aguascalientes, así como la Ignacio Padilla en Papalote Museo del Niño y el Centro Cultural Estación de Lectura en Apatzingán.

Las sucursales que han reportado mejores utilidades en 2016 son la Rosario Castellanos, del Centro Cultural Bella Época; la Octavio Paz, en Coyoacán, y la Juan José Arreola, en el Centro Histórico.

En 2015, el FCE captó en recursos propios por 219 millones de pesos gracias a la venta de 2 millones de ejemplares.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.