El doctor en derecho, Raymundo García García, colaborador de "Notivox Puebla", quien falleció ayer, martes 17, escribió un libro fundamental para entender el México del siglo XIX: una biografía del abogado poblano José María Lafragua, el cual fue editado por el Archivo Histórico Universitario de la BUAP, institución en la cual trabajaba dando clases de posgrado; el ejemplar, que fue donado a las bibliotecas públicas lo mismo que a las de la universidad, detalla la vida de quien fue fundamental para el desarrollo del país en el siglo antepasado, sobre todo en materia de archivos; en el texto afirma sobre el poblano ilustre: "No cabe duda que fue un institucionalizador que sentó las bases de la organización documental del sentido nacional".
Publicado en el año 2002 por el Gobierno del Estado y la BUAP, a través del Archivo Histórico Universitario AHU, en su colección "Cuadernos del AHU" presenta en diez capítulos y un apéndice a José María Lafragua, como político en el capítulo I; como legislador y participante en el Congreso unicameral de 1842 en el II; como ministro de Relaciones en el III; en el IV ofrece una imagen de "El Congreso Nacional Extraordinario 1846-1847" en el cual participó e l poblano; y al final hace un recuento de las actividades del jurisconsulto fuera de la administración pública.
Abogado por la BUAP, donde estudió la Maestría en Derecho, y doctor en esa materia por la UNAM, profesor en la universidad poblana desde 1979, diputado local y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, García García afirmó en su libro sobre José María Lafragua algo que sus amigos aplicarían a él sin reparos: "La fidelidad fue la más destacada de sus virtudes; fiel a su amor romántico; fiel a sus principios políticos; fiel a su manera de actuar, en fin, fiel a la patria y a su pueblo".