El parque Las Maravillas es sede de esta actividad en la que se ofrecen dulces regionales y tradicionales de cada una de las Regiones de Coahuila.
En su intervención, Rubén Moreira externó que en coordinación con el DIF-Coahuila se organizó la Feria que concluye este domingo por la tarde.
La gastronomía es un arte que afortunadamente ha encontrado campo fértil en Coahuila, ya que muchas familias viven de la elaboración de dulces que también son distintivos de algunas zonas específicas como en Sacramento, Nadadores, Arteaga, Saltillo, Viesca o Guerrero.
Por su parte, la Presidenta Honoraria del DIF-Coahuila, Alma Carolina Viggiano Austria, señaló que la realización de la Feria del Dulce Coahuila 2014 obedece al reconocimiento que el Gobierno del Estado y el organismo a su cargo brindan a las familias que durante generaciones se han dedicado a esta actividad.
Informó que durante la preparación del evento, se contabilizaron alrededor de 40 participantes; sin embargo, este día la cifra llegó a 50 lo que representa un gran éxito.
En la ceremonia, se entregaron los Premios “Endulzando la Vida 2014”, a la señora María de la Luz Galindo, de la negociación “La Casa del Dulce”, de la comunidad de “La Aurora”, de Saltillo.
Asimismo, el denominado “Nuestra Dulce Tradición 2014”, a la señora Martha Cadena, del establecimiento “Martha’s”, de Múzquiz, que recibió su hija Leticia Jiménez Cadena.
Finalmente el Premio “Orgullo Coahuilense 2014”, a la señora Sofía Ochoa, de la negociación “Villa de Patos”, de General Cepeda.
A nombre de las y los participantes, la señora Modesta Moreno Rosales, externó su agradecimiento por la celebración del evento.
En ese sentido, destacó que recibió capacitación en el DIF-Estatal y que ha compartido su aprendizaje con otras fabricantes de dulces e incluso, afirmó, acudió a Pachuca, Hidalgo con el mismo propósito.
“Gracias porque nosotros queremos seguir trabajando para ayudar en el sostenimiento de nuestras familias”, concluyó.