Cultura

Exhiben nacimientos de 22 países en la capital

El Museo Nacional de Culturas Populares también aporta su acervo para mostrar más de 120 escenas; la exposición, hasta el 7 de febrero.

Conny y Enrique García tienen 31 años de casados, mismos que llevan coleccionando nacimientos de diversos estados del país y de diferentes partes del mundo. Adquirieron su primer nacimiento en Tonalá, Jalisco, y ahora ese conjunto de figuras, junto con otros 116, se exhibe en el Museo Nacional de Culturas Populares hasta el 7 de febrero.

Entre paja y heno. Nacimientos de México y el mundo reúne la colección privada de Conny y Enrique García, además de piezas del acervo del propio museo. Esto posibilita al visitante revisar más de 120 representaciones provenientes de 16 estados y de 22 países.

El coleccionista afirma que esa actividad "nos junta con los artesanos y nos adentramos a lo que nuestro país produce. Proyectamos el trabajo de nuestros artesanos, pues no sería una colección valiosa si no es vista por alguien. Es por eso que las piezas están exhibidas en el museo, y lo agradecemos".

El primer nacimiento realizado en México se remonta al siglo XVI, en el pueblo de San Agustín Acolman, Estado de México. Lo que luego se volvió costumbre dio lugar a una importante rama del arte popular: la elaboración de figuras que recrean esta tradición cristiana.

Para la directora del Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Alejandra Frausto, la muestra destaca las diferentes técnicas artesanales que, en su opinión, cada vez se trabajan menos.

Dentro de los objetos se pueden encontrar tanto un nacimiento realizado dentro de un huevo de pato, como uno elaborado con cáscaras de plátano secas, adquirido en Zimbabue. También hay otro tallado en un material tan curioso como es un madero erosionado por el mar en la costa de Galveston, en Texas.

Las piezas artesanales están elaboradas con materiales como barro, yeso, pasta, palma, hoja de maíz, cartón, hojalata, madera, hueso, migajón y vidrio. Los nacimientos nacionales provienen de lugares como Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Oaxaca y Michoacán. Las obras extranjeras proceden de Alemania, Chile, Bolivia y Colombia, entre otros.

Alejandra Frausto también señaló en entrevista que "una diseñadora que se robe un diseño, no es diseñadora". Se refería a lo sucedido con la creadora francesa Isabel Marant y la disputa en torno a la creación de una prenda con bordados como los realizados por los artesanos mixes de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca.

La comunidad mixe es armónica, y quizá ese percance ayudó para darles visibilidad, afirmó la funcionaria. "Ellos están en pleno ejercicio de sus derechos patrimoniales y culturales. Es una comunidad extraordinaria de artistas, creadores y músicos, es un pueblo bello".

Además de la presencia de los artesanos mixes, el museo abrió un espacio para que artistas de 20 estados del país participaran en la feria artesanal El arte popular se viste de fiesta, celebrado en días pasados. Allí, además de nacimientos, se vendieron al público objetos de arte popular mexicano elaborados con diversos materiales y técnicas.

La titular de Culturas Populares dijo que es importante que las comunidades artesanales y sus técnicas se mantengan vivas. "Nuestro trabajo es brindarles espacios, tenderles los puentes de comercialización, fortalecer sus procesos en cuanto a materiales y técnicas, capacitarlos en cuestión de comercialización y presentación de sus productos. Las expoventas dan oportunidad a que vendan su arte directamente y de manera justa".

Google news logo
Síguenos en
Viridiana Contreras
  • Viridiana Contreras
  • [email protected]
  • Reportera y coeditora. Licencia en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Doce años en el periodismo cultural.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.