Guadalajara /
El Museo de las Artes Populares de Jalisco (MAP) exhibe Rajuela, Cartonería Rural Contemporánea de Andrés Alfonso Magaña.
La cartonería, fuera de las piñatas que se elaboran todo el año, es un arte en peligro de extinción debido a la baja demanda, según aseguró, Magaña quien ha trabajado esta técnica durante los últimos 15 años para contribuir a conservarla y una muestra de su trabajo más reciente puede verse en dicha exposición.
Su especialidad son los animales domésticos y silvestres que habitan en el sureste de Jalisco, lugar donde creció, pero estos animales de cartonería no son comunes ni tan tradicionales, ya que conjugan en su hechura elementos de la tierra y el cosmos.
Por ejemplo, podemos ver en la exposición a un “Conejo supernova”, que muestra en su cuerpo estrellas en explosión, un “Coyote en erupción”, que parece contener en sus patitas a galaxias enteras, o “Los burros elementales”, los cuales representan, cada uno, a un elemento diferente.
La muestra puede apreciarse de martes a sábado en San Felipe 211. Entrada libre.
MC