Más Cultura

Estos fueron los ganadores del Premio Nobel

Además de Bob Dylan y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, varios científicos fueron reconocidos por sus descubrimientos que ayudarán a la salud, la tecnología y las condiciones laborales. 

Los premios Nobel de 2016, que se entregaron ayer sábado, reconocen trabajos innovadores que van desde el desarrollo de las máquinas más pequeñas del mundo a letras de canciones que han llegado a varias generaciones. A continuación, un vistazo a los laureados y sus trabajos:

TE RECOMENDAMOS: Entre rosas y aplausos, entregan los Premios Nobel

Nobel de Literatura

Al cantante y compositor Bob Dylan por haber creado lo que la Academia Sueca describe como "nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense". Dylan no acudió a la ceremonia de premiación pero envió un discurso para que fuera leído en su representación.

Nobel de Economía

A Oliver Hart y Bengt Holmstrom por sus contribuciones a la teoría del contrato, un campo de investigación aplicable tanto a las bonificaciones a los jefes de empresa, como a los deducibles y copagos de un seguro.

Nobel de la Paz

Al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por sus esfuerzos para poner fin a la guerra civil de su país tras cinco décadas de derramamiento de sangre.

Nobel de Química

Al científico francés Jean-Pierre Sauvage, al británico Fraser Stoddart y al holandés Bernard "Ben" Feringa, por desarrollar máquinas a nivel molecular, que podrían llevar a la creación de nuevos chips para computadoras, baterías y sistemas de almacenamiento de energía.

TE RECOMENDAMOS: Patti Smith olvidó la canción de Bob Dylan en los Nobel

Nobel de Física

A los científicos de origen británico David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz por su investigación sobre superconductores y otros estados inusuales de la material, que según los jueces podría contribuir a avances en electrónica y computadoras cuánticas.

Nobel de Medicina

Al científico japonés Yoshinori Ohsumi por sus descubrimientos relacionados con la autofagia, un proceso que describe cómo las células devoran su contenido y proveen componentes básicos para su renovación. Las alteraciones de la autofagia se vincularon a enfermedades como el párkinson, la diabetes y el cáncer.


MRF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.