Diversos escritores mexicanos analizarán el trabajo del director neoyorquino Stanley Kubrick en un cilco que inicia este jueves en la Cineteca Nacional
En la primera sesión, Alberto Chimal compartirá con el público sus comentarios sobre el filme 2001: Odisea del espacio (1968).
TE RECOMENDAMOS: Guía básica para conocer a Stanley Kubrick
“Kubrick es un cineasta que está todo el tiempo interesado en el poder, en la violencia, en la forma en la cual los seres humanos cometen toda clase de tropelías y de errores en su búsqueda de ese poder”, dijo el escritor, quien resaltó la vigencia de la película por la experiencia visual que suscita.
La influencia de 2001: Odisea del espacio —considera— puede verse en películas contemporáneas sobre el espacio y la tecnología, con grandes efectos visuales.
“Siempre se menciona el nombre de Kubrick para tratar de compararlo con la película que sea. Ocurrió con Gravedad, de Alfonso Cuarón, con Interestelar, de Christopher Nolan y con muchas otras. Esta película sigue siendo referencia para muchas cintas posteriores”.
En el ciclo Kubrick a través de la mirada de los escritores mexicanos, que se llevará a cabo todos los jueves del 19 de enero al 20 de abril, participarán Ana Clavel, Ana García Bergua, Sergio González Rodríguez y Mauricio Molina.
ASS