Cultura

Recortes en Morelos

Teatro

Las tareas urgentes son todas y necesariamente pasan por la cultura y la educación.

La Hacienda de Morelos ha salido triunfante en aplicar un recorte de 66 por ciento al presupuesto de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) del Estado. A este error histórico habría que contra ponerle cifras del horror que vive la población ante el incremento de asesinatos, feminicidios, violencia intrafamiliar, secuestro, suicidio infantil y juvenil, deserción escolar, alcoholismo galopante, falta de planificación familiar, ausencia de educación sexual y un sin fin de carencias que hacen que 4 de cada 10 jóvenes del estado estén consumiendo alguna droga, o bien, sean ya parte de la maquinaria del narcotráfico.

Las tareas urgentes son todas y necesariamente pasan por la cultura y la educación. Si bien el Congreso local y Hacienda colocaron 26 millones de pesos en el fideicomiso de Turismo, el castigo a Cultura no podría ser sino un hachazo brutal que viene a deprimir la actividad cultural que nunca ha logrado salir de la precariedad más atroz. La reducción de 30 a 10 millones de pesos ha levantado la indignación del gremio cultural morelense que ha hecho circular una carta dirigida al gobernador Cuauhtémoc Blanco y a Margarita González Saravia, titular de la STyC.

En ella puntualizan que “si bien creemos que una adecuada estrategia de vinculación entre los sectores turístico y cultural puede generar un beneficio económico para los habitantes del estado, rechazamos rotundamente que se favorezca el desarrollo del turismo en detrimento de las necesidades culturales de la población morelense y de las fuentes de trabajo. La precarización de las condiciones laborales en el sector cultural perjudica a las y los artistas en todo el estado y vulnera su libertad de creación y expresión artística”.

Margarita González Saravia, pues, queda con este recorte prácticamente atada de manos, a pesar de un proyecto cultural ambicioso que comenzaba a enderezar el barco y definir rumbos. La sociedad morelense requiere que no se le nieguen sus derechos culturales constitucionales, hoy borrados del mapa.

TRASPUNTE

EMERGENCIA CULTURAL

El maestro Héctor Azar decía que el teatro bien educa o mal educa pero educa. La emergencia educacional y cultural en Morelos es contundente, mientras los municipios se ven acosados por el crimen organizado sus artistas claman por un NO al recorte presupuestal.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.