Cultura

Desierto Teatro inicia gira por Coahuila tras recibir galardón por 'Silvano, rey de los vatos'

Esta obra fue ganadora del Premio para la Producción Escénica en el estado, que ofrece la Secretaria de Cultura Federal a través del Centro Cultural Helénico.

Seleccionada como una de las ganadoras dentro del Premio para la Producción Escénica en Coahuila, que ofrece la Secretaria de Cultura Federal a través del Centro Cultural Helénico, la compañía Desierto Teatro con el montaje de "Silvano, rey de los vatos", realizará una gira a nivel estatal.

El director de la compañía, Hugo Dena, refirió que con este estímulo festejará junto a su equipo, el esfuerzo que durante una década han realizado para que el teatro en Coahuila y en particular, en la ciudad de Torreón, sea cada vez más profesional e interesante, creando nuevos públicos en torno a historias que ofrecen signos identitarios.

La obra de Enrique Olmos de Ita se estrena como un montaje de Desierto Teatro, que podrá apreciarse el próximo 19 de octubre en Saltillo, posteriormente estará en Parras de la Fuente y Torreón.

“Estamos muy contentos de haber resultado seleccionados y de hacer este montaje, porque es una obra con una temática interesante, ya que habla sobre las masculinidades afirmativas y las masculinidades positivas. El cómo Silvano, un hombre de cincuenta años, lucha consigo mismo para comprender el nuevo mundo en el que, él no se ha dado cuenta que está viviendo, trata del conflicto que tiene con su hija, una chica de 16 años que viene de una gran ciudad y que además de eso es feminista y habla mucho lo que ella es”, aseguró.

El protagonista es en suma un hombre formal o tradicional que considera que las mujeres no deben vestir con escotes, usar faldas cortas y deben estar en casa, ejerciendo así el juicio eterno de los padres machistas. Sin embargo, el montaje se desarrollará en torno a cómo se crea una masculinidad positiva o afirmativa.

“Estamos en el proyecto César Venegas, quien es el representante de la compañía y además es asistente de Dirección, está Tania Lafont en el elenco como Silvano; Mayra Franco en el personaje Estefanía, la hija de Silvano, y Daniel Moya en la producción general", aseveró.

Dirigir teatro en provincia es un gran desafío y Hugo Dena durante años ha pugnado por la profesionalización de cada uno de los que integran Desierto Teatro. Así, en el marco de diez años de constancia escénica, establece que el derecho de autor se paga y que cada integrante de la compañía merece por su trabajo un sueldo.

“Nosotros nos pasamos nuestras fechas de aniversario sin ninguna celebración y en realidad creo que Silvano va a ser una muy buena oportunidad para acercarnos a la gente y agradecerle por todos estos diez años que han estado con nosotros... Desde 2012 que iniciamos en el Teatro Nazas, gracias a la oportunidad que nos dio More Barret de tener un espacio para tomar y dar clases, para ensayar. Fueron los dos primeros años en el Teatro Nazas y posteriormente buscamos otro espacio para tener un proceso más largo y más conciso que fue El Proyecto Laramie. A partir de ahí hemos estado en muchos espacios, tanto públicos como privados; del ayuntamiento o el estado, siempre hemos contado con la oportunidad de desarrollar nuestro trabajo”, atestiguó.

Sobre las obras que bajo la dirección de Hugo Dena han hecho viajar al espectador en términos metafóricos, son justo El Proyecto Laramie, en el cual trabajaron alrededor de ocho meses con entrenamiento físico, vocal y actoral, sin descartar un taller de montaje. Otra más fue Mujeres de Arena, que coincidió en tiempo con la decisión gubernamental de retomar las muestras estatales. 

Desierto Teatro participó en la convocatoria y recibió con esta obra la mención honorífica, sin embargo, el también actor refirió que la siguiente obra, que fue aún más importante para Dena, fue Arrullos para Benjamín, pues se trataba de dos adultos interpretando niños, lo que tuvieron que volver a revisar la infancia propia.

“Arrullos para Benjamín es una obra que queremos muchísimo, porque en estos casi tres años de que inició la pandemia por el covid, ha sido la obra que nos mantuvo a flote y ahora, estamos muy contentos de que después de Arrullos, que nos dio mucho, tengamos Silvano, una obra de un corte muy diferente, para otro tipo de público y que habla de lo mismo por lo que nosotros hemos pugnado por lo que debe hablar el teatro, que son las temáticas fuertes, que encaran, las temáticas que muestran cómo se dice la vida misma”, comentó.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.