Cultura

Erauso

Crítica

Catalina de Erauso es uno de los personajes del barroco español que ha apasionado y arrebatado la imaginación de muchos: monja prófuga para convertirse en un travestido que ha de hacer la mar y el Nuevo Mundo como un espadachín rudo y violento.

Catalina de Erauso es uno de los personajes del barroco español que ha apasionado y arrebatado la imaginación de muchos: monja prófuga para convertirse en un travestido que ha de hacer la mar y el Nuevo Mundo como un espadachín rudo y violento. La azarosa y aventurera vida de la Erauso ha inspirado cine (María Félix la encarnó) y teatro por ser no sólo uno de los primeros personajes trans en la historia de la literatura hispana sino por su apasionante devenir en que fue considerada(o) milagro por el propio Papa Urbano VIII y fue consentido(a) del rey Felipe IV luego de salvarse en 1623 de un ajusticiamiento al que fue condenada por homicidio. 

Cuando Catalina, siempre travestida, iba a ser ejecutada en Perú tras batirse en duelo, pidió clemencia al obispo Agustín de Carvajal a quien confesó ser mujer y “jamás tocada por varón”. El obispo le hizo una prueba “científica” con ayuda de matronas y se comprobó que permanecía “intacta”. Esto le valió los favores del Rey y del Papa que le permitieron seguir en ropas de hombre. Su rastro a su regreso a América, en la Nueva España, se pierde luego de instalar un negocio de arriería transportando mercancías entre Veracruz y Puebla.

Ismael Rojas, joven dramaturgo y director, estudiante de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Inbal, vuelve a la vida a Catalina con el cuerpo prestado de una potente actriz: Tamara Garduño Pacheco. Este unipersonal indaga más en la condición femenina (haciendo breves guiños con el hoy) más que construir sobre las aventuras y fazañas del Alférez Erauso. Este equipo de estudiantes de tercer año de la ENAT (también Miguel Bernard y Dinorah Cerqueda) se alzó con el primer lugar de un concurso convocado por la institución: Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2022, que implicaba para el montaje ganador 12 funciones (no pagadas) y un viaje a España para participar en el prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2023. Las 12 funciones ocurrieron pero la directiva de la ENAT engañó –defraudó– como a chinos a los pobres estudiantes respecto al viaje transoceánico.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.