Como parte de las actividades culturales y de difusión histórica, el 15 de noviembre será inaugurado el "Encuentro Interestatal de Cronistas e Historiadores" que organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno de Coahuila y el Ayuntamiento de Torreón a través del Consejo de la Crónica Municipal y la Asociación de Cronistas e Historiadores del Estado, en el cuarto piso de la Presidencia Municipal.
La Reunión de la Asociación de Cronistas e Historiadores, es un evento que contará con la participación de exponentes de diversos estados como Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Durango y Coahuila; se realizará en honor del General, Francisco Luis Urquizo Benavides, historiador y escritor sampetrino.
La jornada dará inicio a las 10:00 de la mañana, del sábado 15 de noviembre, con la conferencia magistral "Efectos de la Revolución Maderista en Nuevo León", a cargo del doctor Héctor Jaime Treviño Villarreal, ex delegado federal del Instituto Nacional de Arte e Historia (INAH) en el estado de Nuevo León, el ex director del Archivo del Congreso de Coahuila y el ex director del Centro de Formación de Historia Regional de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
De la misma forma, a las 11:00 horas del sábado, se realizará la mesa de trabajo "Mi padre, El General de División Francisco L. Urquizo", a cargo de Juan Manuel Urquizo Pérez de Tejada.
La actividad del día cierra a las 07:00 horas, con el "Centenario de la Batalla de Zacatecas", que imparte Manuel González Ramírez, presidente de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas.
Los temas que también serán tratados son:
"El Pacto de Torreón" a las 11:30 hrs. "La obra administrativa del General Francisco Villa" a las 12:00 hrs "La revolución maderista en Durango" a las 12:30 hrs "El Armisticio de Villa" a las 17:00 hrs "La Adelita" a las 17:30 hrs "La Batalla de Candela" a las 18:00 hrs "General Bruno Neira" a las 18:30 hrs.
Los interesados en asistir a las conferencias y mesas de trabajo podrán hacerlo de manera gratuita, ya que está dirigido a estudiantes, maestros y público en general.
Dicho encuentro culminará con la Cuadragésima Octava Asamblea de Cronistas e Historiadores que se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre.