Con el fin de promover, difundir y apreciar la creación artística y la comunicación visual en un espacio de reflexión y debate en torno a la estética, los significados y el valor de las imágenes en sus diversos géneros, expresiones y aplicaciones, se anunció el arranque de la décima edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI), organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), que se realizará de forma virtual del 23 al 30 de abril de 2021, y espera a un millón de visitantes que podrán participar a través de redes sociales y aplicaciones.
En esta edición, el tema principal será El Agua y se homenajeará a la maestra Lourdes Grobet y el artista invitado será Javier Hinojosa, de acuerdo a lo que se presentó esta mañana de jueves en conferencia de prensa a distancia.
“La UAEH tomó en consideración para la creación de este festival considerar a una institución como el espacio idóneo para el encuentro multidisciplinario que es promover, difundir y apreciar la creación artística y la comunicación visual, lo que es lo que resume lo que es y la importancia que tiene el FINI.
“Es por ello que nos complace la posibilidad de propiciar una de las funciones sustantivas que tiene que ver con las expresiones artísticas en distintas vertientes, pero sobre para contribuir en el desarrollo de la cultura, y debemos de celebrar el hecho de que se realice esta edición, siendo que el año anterior nos impidió darle continuidad a un proyecto que nos llena de satisfacción”, indicó Adolfo Pontigo Loyola, rector de la casa de estudios hidalguense.
Durante esta conferencia se informó que la inversión para llevar a cabo el FINI es de12 millones de pesos y se conformará por 90 actividades, que serán independientes a los talleres –que suman 50–, mismos que podrán visualizarse a través de la aplicación FINI_mx.
“Vamos a tener más de 90 actividades, independientemente de las sesiones de talleres que serán 50, por lo que el programa completo se podrá ver en los celulares con el fin de mantener informados a las y los participantes”, expuso Frida Bulos, organizadora de este festival internacional.
Respecto a la temática que tendrá esta edición del festival, Pontigo Loyola informó que será El Agua, “porque es un elemento importante de interés social a nivel internacional, basta recordar que el 75 por ciento de nuestro cuerpo está constituido por este elemento y, en ese entendido, como un elemento fundamental del desarrollo y creación, es este tema al que nos debemos enfocar.
“Hay quienes dicen que si se llegara realizar una tercera Guerra Mundial, que nadie quisiera, pero se desarrollaría por el agua, porque es un bien, un derecho fundamental y universal y es de la mayor relevancia para el desarrollo de la sociedad”, indicó el rector universitario.
Es por ello que como país invitado se encuentra Giorgia, que ha implementado diversas acciones en beneficio del vital líquido que está escaseando a nivel mundial.
Debido a la pandemia, el homenaje a Lourdes Grobet se realizará con una exposición que podrá apreciarse a través de la visualización 360 grados de forma virtual, además de que se le entregará un reconocimiento que será trasmitido por las redes sociales de la UAEH.