En el marco de la exposición ‘Introspección del ser’, del artista visual capitalino Rubén Maya, el centro cultural La Harinera presentará al arqueólogo Yuri de la Rosa con la charla ‘Iconografía del desierto. Los símbolos y sus antiguos pobladores’.
La charla se concentrará en los cazadores recolectores nómadas que habitaron la región en tiempos prehispánicos, así como los símbolos que identifican su pensamiento y cosmovisión. Mack Dos Elementos, coordinador de La Harinera, comentó que la conferencia se realizará el jueves 8 de mayo a las 19:00 horas en el Centro Cultural Antigua Harinera con entrada libre.

Se detalló que si bien la exposición de Maya ilustra diferentes símbolos, personajes oscuro y seres divinos creados por el artista, el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) a través de su centro cultural y en coordinación con Nazas Gráfico, extendieron la invitación al arqueólogo, también originario de la Ciudad de México, para entablar un diálogo sobre los cazadores recolectores nómadas que habitaron el desierto, así como de los símbolos que dejaron impresos en las rocas.
Yuri De la Rosa Gutiérrez es licenciado en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y maestro en Historia del Noreste Mexicano y Texas por la Universidad Autónoma de Coahuila. Se incorporó al Centro INAH Coahuila en el año 2001 dentro del proyecto arqueológico "Cuatro Ciénegas, una aproximación a contextos alterados".
Del 2008 a la fecha coordina el Proyecto de Protección Técnica y Legal del Patrimonio Arqueológico de Coahuila, donde realiza labores de registro de sitios y colecciones, atención a denuncias, así como inspecciones, rescates y salvamentos arqueológicos, además de labores de sensibilización del patrimonio arqueológico.
Cuenta con varias publicaciones en libros y revistas especializadas en la materia, artículos científicos y el libro ‘Los astros en las rocas de Coahuila’, ganador del concurso "Primera Piedra" a la mejor investigación histórica en Coahuila en 2019. Ha participado en congresos de la especialidad con ponencias y conferencias.
DAED