Más Cultura

"¿En qué estabas pensando?"

La primera peda, al primer gran amor, a la pérdida de la virginidad, a la supervivencia al bullying, a la poesía que brota sin saber que así se llama.

Yo me identifico con Toto, el personaje protagónico. Hice todas las tropelías-crímenes posibles a los 11-12-13-14 años, siempre con culpa, empujado por un vecino al que llamaban El Twini, el súper audaz, un tanto más grande que yo. Por ejemplo: en una avenida arrojábamos a los coches “terrones” (conglomerados de tierra que casi nunca estaban exentos de una dura piedra) que estallaban maravillosamente contra los vidrios y el chasis. Un día nos correteó un taxista con la cara sangrante y un par de patrullas. A mi madre se le caía la cara de vergüenza y me gritaba: “¿En qué estabas pensando?” Y el grito de mi madre se repetía cuando, codo con codo con El Twini, nos robábamos los tapones de las llantas de los coches o hacíamos estallar los buzones metálicos de los vecinos con unas “palomas” de cinco pesos que explotaban con júbilo…

¿En qué estabas pensando?, obra de Saúl Enríquez, me lleva a esos años del gran hurto en la secundaria, a la primera peda, al primer gran amor, a la pérdida de la virginidad, a la supervivencia al bullying, a la poesía que brota sin saber que así se llama, a la erección perenne, al no hallarse en el mundo, al aullido desesperado que al perder el equilibrio se torna suicidio, y si lo conserva parece chistorete. Saúl Enríquez le toma el pulso a los adolescentes apelando al que él fue, con sutileza y enorme sensibilidad. ¿En qué estabas pensando? es una de las mejores obras para chavos que se hayan escrito en México en la última década.

También, ya convertido en carne de escenario, es el mejor espectáculo para adolescentes que he visto en varios años. Que esta propuesta de una dramaturgia contemporánea en donde existe una hibridación entre lo narrativo, lo dramático, lo fragmentario y un tratamiento emocional profundamente cercano al mundo de los chavos, se articule con cuatro actores muy dotados y frescos (Carlos Oropeza, Jetzy Candiani, Elianne de la Peña y Christian Lara), una cantante brutal (Sabina Cobos) y un músico en escena (Armando Cano), más una escenografía y una dirección de escena increíbles, resulta en un producto teatral redondo. La dirección corre a manos del propio autor, que con este trabajo demuestra sus capacidades escénicas y da una luz al teatro de su región por adopción, Quintana Roo, tan carente de un teatro verdaderamente profesional. Enríquez descubrió que ir al páramo teatral no significaba una condena sino una extraordinaria oportunidad de regalar arte donde no lo hay, donde escasea terriblemente. ¿En qué estabas pensando? estará solo este fin de semana en la Ciudad de México. No puede perdérselo.

Foro La Gruta, Centro Cultural Helénico, Revolución 1500. Sábado 18:00 y 20:30, y domingo 18:00.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.