Cuando Emilio Lari fue invitado en 1964 por el director Richard Lester para documentar el rodaje de la película Help! no se imaginaba que sus imágenes pasarían a la historia. Medio siglo después los negativos de las fotos que no había publicado salieron de la caja fuerte donde las preservaba y dieron vida al libro The Beatles: Photographs from the Set of Help! (Rizzoli, 2015).
Para el fotógrafo italiano, en aquellos días ni los propios músicos tenían idea de la grandeza que estaban alcanzando. En una entrevista con Gay James, Lari recuerda: “John Lennon me preguntó qué diablos iba a hacer con los miles de fotos que les estaba tomando. Lo miré y sonreí, como diciendo ¿de qué demonios hablas? No sabes lo importantes que son. No se daban cuenta en ese tiempo que eran el grupo más importante del siglo”.
El artista dice a Notivox en entrevista telefónica desde Roma que cuando revisó el material de Los Beatles prácticamente no recordaba nada. “Vi las fotos y me sentí absolutamente encantado… Se habían vuelto tan famosos, tan populares… Fue una sensación muy extraña porque pensé que fui muy afortunado de estar ahí, de vivir el momento. Viví ese momento con ellos porque eran absolutamente encantadores. Se volvieron tan famosos que prácticamente condicionaron mi vida por completo”.
Interesantes y vendibles
Para The Beatles: Photographs from the Set of Help! Lari eligió entre más de mil fotografías, en color y blanco y negro, de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, tomadas tanto en las locaciones de la película en Londres, como fuera de rodaje. “Las que están en el libro son como 120, pero no estoy muy seguro. ¡No las he contado!”, dice entre risas.
En ese tiempo, refiere, “únicamente quisieron publicarme aquellas fotos donde estaban los cuatro músicos con sus instrumentos. Rechazaban las fotos individuales porque decían que no eran interesantes. Y como no me las compraban guardé esas fotos durante tantos años. Pero con el tiempo se volvieron muy interesantes y vendibles”, afirma.
Aunque advierte que no podría decir cuál ha sido el impacto social de Los Beatles, asegura que “es un grupo que todo mundo conoce. Incluso mi hijo, cuando tenía nueve años, sabía de su existencia. Todos los conocen: su música y sus canciones han acompañado la vida de mucha gente. No puedo responder a esta pregunta de manera apropiada, pero son fantásticos, lo cual está fuera de toda discusión”.
Tomar las fotografías de Los Beatles fue una tarea sencilla, asegura Lari. “Éramos casi de la misma edad: unos muchachos de 22 años. Cuando los fotografié ya eran grandes músicos, pero no eran tan populares como lo son ahora. En ese momento ni siquiera imaginaba que se volverían tan importantes, aunque pensaba que la ropa que usaban y la música que tocaban eran fantásticas”.
Y aunque los cuatro eran muy accesibles, no hubo oportunidad de intimar con ellos, agrega el fotógrafo: “Estaban extremadamente ocupados, yendo de un lado a otro, preparando las escenas de la filmación y las canciones que incluirían. Realmente nunca tuve la oportunidad de platicar con ellos”.
Contra lo que se pudiera pensar, para Emilio Lari no es Help! su disco favorito de Los Beatles, sino Revolver. “Es un disco que hicieron años después de Help! y contiene una música fantástica. Aunque me gusta prácticamente todo lo que grabaron, Revolver es para mí realmente fantástico”.
Trabajo en el cine
El fotógrafo italiano, quien ha documentado más de 140 películas, entre ellas Barbarella, la trilogía de El padrino, Romeo y Julieta, Érase una vez en América y Toro salvaje, afirma que ya era un buen fotógrafo cuando hizo las tomas de Los Beatles: “Ya estaba especializándome en cine, había trabajado en muchos lados y era reconocido”.
Se volvió buen amigo de Francis Ford Coppola, director de El padrino. “Cuando vino a Italia nos encontramos, platicamos y me invitó a fotografiar las escenas de El padrino que se rodarían en Italia. Por supuesto dije que sí, pero tampoco pensé que la película se volvería tan importante. De hecho, la primera parte costó seis millones de dólares e hizo una fortuna; lo mismo ocurrió con El padrino II y El padrino III”.
Emilio Lari admite que haber trabajado con Coppola y Los Beatles fue cosa de buena suerte, pero advierte: “Siempre he dado todo en lo que he fotografiado. Soy un buen fotógrafo, pero no por Los Beatles o El padrino: simplemente era uno de los tres buenos fotógrafos que andaban por ahí”.