Como “terrible” calificó Santiago Taboada, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, la reducción del 30.7 por ciento de los recursos asignados a la Secretaría de Cultura para el ejercicio fiscal 2017, según el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, presentado el jueves por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Es de horror. Estoy consternado de cómo la SHCP le redujo los recursos al Ramo 48: de los 15 mil 759 millones otorgados en el 2016, ahora solo le otorga al sector 10 mil 928 millones de pesos”.
Lo trágico, dijo el legislador a MILENIO, es que, además del recorte de 4 mil millones de pesos a la Secretaría de Cultura, desaparecen el subsidio piso, los etiquetados, y los programas de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados, y el de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal.
“De un plumazo Hacienda borró 80 por ciento de los recursos con los que se apoyaban los institutos y secretarías de Cultura de los estados. No consideró que así deja prácticamente a las entidades federativas sin cultura”, cuestionó.
Explica que con el subsidio piso operaban las entidades federativas, ya que con ese presupuesto realizaban el 80 por ciento de sus actividades culturales.
“Ese subsidio viene en cero; al desaparecer, al que todavía en este año se le otorgaron mil 200 millones de pesos para apoyar con 30 y 40 millones de pesos a cada estado, se tendrá un impacto terrible porque en esas entidades su actividad cultural será nula”.
Taboada también afirmó que la SHCP no tomó en cuenta las prioridades que la Secretaría
de Cultura determinó a la hora de
presentar el proyecto de PEF, donde hacía mención de la relevancia de los programas referidos.
Lamentó que la SHCP hable de mayores recursos para proyectos sociales cuando no hay uno mejor que las actividades culturales: “No hay actividad que mejor prevenga el delito que fortalecer la política cultural de este país”.
Aunque el Reglamento de la Secretaría de Cultura aún no se publica, el PEF se asignó respondiendo ya a la nueva estructura. Se incluyen nuevos rubros, como el Programa de Apoyos a la Cultura con 150 millones de pesos, sin especificar a qué se asignará ese monto. Asimismo, el documento, que ya no contempla al Fonca, asigna 13 millones 154 mil pesos al nuevo Programa Nacional de Becas.