Más Cultura

El Mito de la Oscuridad, filme del alma de la Huasteca

Junto a un discurso que reclama el apoyo a la cultura, se presentó la cinta de con el respaldo de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

El Mito de la Oscuridad" es la impresión viva de la misticidad de la Huasteca. Esta es una cinta cinematográfica producida y grabada en el norte de Veracruz, principalmente en Chicontepec.

Fueron cinco años de trabajo en la producción de este filme creado por Carlos Israel Avila, el cual refiere, es un proyecto totalmente independiente. Es por eso que se decidió presentarla el pasado sábado en

"Chicón", como se conoce a este municipio en clavadado al pie de la sierra; en la Plaza Tejeda, y con la presencia de todo el staff y actores que participó en esta cinta, que también involucró al pueblo. Ahora , señalan, el tema será dedicarse a la distribución.

Reunidos de dicha plazoleta, la primera proyección se llevó a cabo con exitosa aceptación por parte del público presente, al quedar 'enganchados' con la historia que aborda en su totalidad a la Huasteca, en especial a la veracruzana a través de la misticidad de sus tradiciones y costumbres.

Durante el evento el director Carlos Israel Ávila mencionó el agradecimiento a todos aquellos que se sumaron de manera desinteresada, buscando aportar un granito de arena (en su mayoría comerciantes locales) al trabajo que tardó cinco años en realizarse, y sin contar con el apoyo o respaldo de dependencia alguna, siendo impulsado únicamente por la persistencia y recursos del equipo de F7 Comunicaciones.

Al proyecto se ha sumado la Comisión para el desarrollo de los pueblos indígenas (CDI), mediante su delegada en el estado de Veracruz Irais Maritza Morales Juárez quien señaló que el proyecto será apoyado por dicha institución.

El joven cineasta lamentó el hecho de que algunas personas pongan barreras a la cultura y las artes, además exhortó al público y autoridades presentes a sumar esfuerzos, pensar colectivamente y hacer a un lado los intereses personales.

Cabe señalar la brillante participación de los actores entre ellos talentos nuevos de la región del norte de Veracruz y reconocidos actores de teatro como el tampiqueño Carlos Rodríguez, quien protagoniza el filme, y la señorita Elsa Canedo, quienes aportaron todo su talento a esta cinta original de la Huasteca.


JERR

Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • [email protected]
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Notivox Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.