Goma de mascar
Nadie vio lo que me pasó con una niña árabe
en el verano de 1948, junto a la alambrada en Jaffa.
La gente transportaba alfombras y pianos ajenos,
hervía agua para beber.
Otros marchaban con los brazos en alto.
No fue un sueño. Tengo la boca reseca y el agua aún hierve;
entonces, a través de la cerca le sugiero con gestos
trocar su goma de mascar de boca húmeda a boca seca
por mi rebanada con mantequilla de los envíos de Norteamérica.
Yo la miro, ella me mira, ambas mascamos sin sonreír.
Moscas que comieron pus de sus ojos se posan en los míos.
El agua hervida ya se ha entibiado.
Esto ocurrió en julio del 48,
cuando evacuaban a grandes y chicos desde el sur a Jaffa
y por las dos orillas de la alambrada marchaban refugiados de
todo el mundo.
El tiempo
¡El tiempo! El tiempo que te lleva entender
que eso ha sucedido.
Que no hay, que no está, que estuvo y ya no.
¡Está muerto, muerto! Y no resucitará.
No reaparecerá por descuido.
No retornará de improviso.
Tiempo de veneno
por dentro y por fuera.
Tiempo de venganza. De odio.
Tiempo de incendiarlo todo
por dentro y por fuera.
Tiempo de morir todo el tiempo.
Tiempo en que todo se vuelve piedra
grande, gris, sospechosa, asechadora.
Tiempo de estar ciego
ante los distintos matices del rosado,
tiempo de estar sordo ante el aullido del gatito callejero
y el gemido de un pichón agonizante.
Tiempo en que hace falta sobrevivir.
Con los dientes. Con las uñas.
Tiempo del grito acallado. Tiempo de sangre.
¿Cuánto? ¿Un año? ¿Diez? ¿Cien? ¿Mil?
A mí me llevó treinta.
La segunda vez sólo diez.
Después comencé a vivir,
a amar, a escuchar.
———
Traductora, narradora y académica, Hamutal Bar–Yosef nació en Kibutz Tel Yosef, en 1940. Doctora en literatura hebrea por la Universidad Hebrea de Jerusalén, profesora visitante en París, Moscú, Cambridge y en la Universidad de Columbia en Nueva York Bar-Yosef ha publicado nueve títulos de poesía, algunos traducidos al hebreo, francés e inglés; en español se encuentra El lugar donde duele (Vaso Roto, 2013), libro del que provienen los textos que aquí presentamos. También he escrito relatos para niños y ensayos como Trends of Decandence in Modern Hebrew Literature y Symbolism in Modern Poetry. Ha sido galardonada con premios como el Tel Aviv y el Jerusalén de Poesía.
————
Hamutal Bar-Yosef participará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el sábado 7 de noviembre, a las 20:00 horas, impartiendo la conferencia “La Europa del Este en la literatura judía: un contexto cultural”; y el domingo 8 presentará El lugar donde duele, junto a Jeannette L. Clariond.