El Teatro Isauro Martínez funge como sede del festival 'Julio Torri', que se lleva a cabo del 10 al 26 de octubre.
Entre las actividades anunciadas para la Región Laguna, destaca la participación del espectáculo Video Mapping Rhizomatiks + Eleven Play de Japón, esto para este viernes 17 de octubre, a las 7:00 de la noche.
El evento es gratuito pero se lleva un control de ingreso por medio de cortesías.
Rhizomatiks, fue fundado en 2006, este proyecto de arte electrónico ha sido un boom en Japón.
Está integrado por diversos creadores que lo mismo son arquitectos que matemáticos, diseñadores, ingenieros, programadores o músicos, pero todos son artistas que trabajan conjugando el cuerpo con la tecnología para concretar diversos espectáculos dancísticos y musicales.
La ciencia, el diseño y la investigación son sus principales herramientas y son conocidos internacionalmente por sus creaciones músico-biónicas, así como por su sincronizador de expresiones faciales. [OBJECT]
Algunos de sus integrantes son Hidenori Chiba, Seiichi Saito y Daito Manabe, este último, graduado en matemáticas por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Científica de Tokio, y por el Dynamics Sensory Programming Course, de la Academia Internacional de Ciencias y Artes Mediáticas.
Han estado presentes en festivales como Sonar en Barcelona y Transmediale de Berlín. Parte de su labor consiste en la impartición de talleres en varios países, incluyendo el Media Lab del MIT (laboratorio dentro de la Escuela de Arquitectura y Planificación en el Instituto de Tecnología de Massachusetts).
Algunos de los reconocimientos que han recibido son el Prix Ars Electrónica, el Japan Media Arts Festival y el Cannes Lions International Festival of Creativity.
Por su parte ELEVENPLAY, es una compañía de danza dirigida por el coreógrafo Mikiko, que surgió por el deseo de convertirse en un atrayente grupo de bailarines con buen espíritu, capacidades técnicas y físicas, más sensatez.
La compañía está formada por 10 bailarinas que trabajan diferentes estilos y experimentan en diversos campos, tales como: escénicos y de vídeo. Se han incrementado sus actividades en el mundo desde 2013.