Cultura

El canto de la huasteca en el Festival del Río

Durante un par de días el encuentro de verso y son huasteco que se realiza en Llera, alcentro del estado, reunió exponentes de toda la región para compartir tradiciones.

Casi entre la planicie del centro de Tamaulipas y los pies de la Sierra Madre Oriental, se llevó a cabo el tradicional Festival del Río Verso y Son Huasteco en días santos.

Han pasado 20 años de la creación de esta fiesta huasteca posicionada como un referente cultural del centro del estado, y que esta vez atrajo a cientos de varias partes de Tamaulipas, además de participantes de otros estados.

Este festival se llevó a la par de festividades en toda la geografía del estado de Tamaulipas, el municipio de Llera de Canales, con apoyo del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) y del Ayuntamiento de este municipio del altiplano.

Con esta edición que acaba de concluir se cumplen más de veinte años de tradición que mezcla escenarios y paisajes hermosos, propios de la entidad.

En el certamen se contó con la participación de varios grupos de danza folclórica locales y foráneos como Mecehualtín Mitotiani de San Juán del Río Querétaro; Grupo de Danza Folclórica de la Casa de la Cultura de Llera; Danza Real Folklore de Aldama Tamaulipas y uno más de Pánuco Veracruz, donde desde pequeñines de 7 años, jóvenes y adultos hicieron un magnífico trabajo sobre el escenario durante los dos días 25 y 26 de marzo, el pasado fin de semana.

Al llamado acudieron tríos huastecos, decimistas y versadores de diversos puntos de la huasteca y el país, un enriquecimiento e intercambio cultural.

Toda la organización de evento se dio bajo la batuta de la profesora Patricia Chávez y la conducción de Laura Ahumada y Ludivina Ornelas, reconocidas promotoras e impulsoras de la música tradicional de huapango.

Dos escenarios son los que ayer y hoy mediaron durante las presentaciones; uno a la orilla del río Guayalejo y el otro en la explanada de la Presidencia Municipal de Llera, con el paisaje serrano de fondo de la imponente Sierra Madre Oriental tamaulipeca.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.