A través de un concepto de cercanía con sus clientes, la librería El Astillero cumple su primer aniversario.
Y su equipo de trabajo se consolida como el de más arrojado al emprender el proyecto de vender libros de arte, ciencias y humanidades, a la par de difundir el trabajo de escritores y editoriales independientes que ofrecen una propuesta de calidad en contenido, edición y diseño.
[OBJECT]Ruth Castro, Germán Cravioto, Fernando de la Vara, Aleida Belem Salazar y Édgar Lacolz iniciaron la travesía estableciendo un contacto inmediato con los lectores, mayoritariamente jóvenes, a quienes les han impuesto una dinámica de desear los textos a grado tal de gestionar para ellos los ejemplares considerados curiosidad o excentricidad.
En su portal de internet, se lee como un compromiso que el esquema de venta de libros como un producto más ha quedado atrás, motivo por el que consideraron la gestión de textos, como una mediación indispensable en el diálogo que los lectores entablan con las artes, las ciencias y la cultura.
Con un área diseñada para realizar talleres literarios, de dibujo y de encuadernación, así como conferencias, éstos jóvenes impulsan una mayor formación de lectura y la cultura en torno al libro.