Cultura

Todo listo para Diplomado en Historia de Coahuila

Inicia el 29 de agosto, las inscripciones están abiertas y los interesados pueden pagar en plazos.

Con un segundo ejercicio académico donde la recuperación de la memoria histórica es el eje para cimentar bases sólidas en cuanto al conocimiento de las regiones, el Ayuntamiento a través del Archivo Municipal 'Eduardo Guerra' en Torreón, extiende la invitación a la población para formar parte del Diplomado en Historia de Coahuila.

Cinthia Gaspar, directora del recinto municipal, anunció que el mismo arrancará a partir del 29 de agosto y las inscripciones se mantienen abiertas con descuentos para maestros y estudiantes de la UAdeC, adultos mayores con credencial del INAPAM, así como maestros de las secretarías de Educación Pública de los estados de Coahuila y Durango.

“El contexto del anterior diplomado fue el un proyecto pionero, para nosotros como Archivo, para los académicos de la UAdeC del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y para la Academia Nacional de Historia y Geografía recientemente conformada en la región, un año previo al diplomado anterior. Estamos hablando de tres instancias que nos vinculamos para poder hacer esto posible, se logró en diciembre de 2024 con una afluencia de más de 50 alumnos que lo cursaron”.

Esperan mayor asistencia 

La directora del Archivo Municipal dijo que para el segundo diplomado se espera una mayor asistencia y por ello las inscripciones permanecerán abiertas incluso después de la primera sesión pero los interesados deben apartar su lugar. 

Cabe destacar que el diplomado se impartirá de manera presencial y en línea, lo que permitirá ofrecer la capacitación a personas que viven fuera de la región o que, por motivos laborales, no pueden asistir a las dos sesiones que se realizarán cada fin de semana.

“Tal vez no puedan venir un viernes, pero el sábado podrían hacerlo. Somos accesibles a ello, pero es importante que se inscriban, que vengan al archivo a dejar sus datos y a apartar su lugar. Tenemos becas para alumnos y maestros de la Universidad Autónoma de Coahuila; tenemos becas para las personas con su credencial del INAPAM y en este nuevo diplomado abrimos becas para todos aquellos maestros y maestras que sean parte de la Secretaría de Educación Pública tanto en Coahuila como en Durango, y esto nos llena de mucho gusto, el poder brindar este apoyo”.

Además, se indicó que los interesados pueden pagar este diplomado a plazos. Los alumnos al final del diplomado podrán escribir un reporte académico recibiendo alguna asesoría. Con temas abiertos, Cinthia Gaspar dijo que durante el diplomado anterior los participantes tuvieron oportunidad de analizar un tema de su interés, lo que derivó en una escenificación teatral y una guía turística con enfoque histórico, por mencionar algunos.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.