Más Cultura

Difunden el valor musical de la armónica diatónica

La cita es los sábados a las nueve de la mañana en el Centro de las Artes de Hidalgo.

A través del blues, Eduardo Méndez Castañeda busca introducir a adolescentes y adultos en el mundo de la armónica diatónica, menospreciada por muchos, pero que se presta versátil e indispensable para distintos géneros, y es el Centro de las Artes de Hidalgo la única institución pública en el país que tiene un programa de enseñanza de este instrumento.

Para Eduardo Méndez vivimos una de las mejores épocas de la armónica, si bien la música comercial que se difunde masivamente no ocupa su sonido, lo ejecutantes de este instrumento han alcanzado técnicas más desarrolladas en los últimos quince años, e incluso se han compuesto los primeros conciertos sinfónicos para armónica.

“Pero es el blues donde el instrumento comenzó a desarrollarse de manera más abundante, y es porque de alguna manera hay una facilidad y una naturalidad del instrumento hacia el género, hay toda una historia detrás, un terrible periodo de esclavitud, y desde mi punto de vista la manera más natural de enseñar este instrumento es entendiendo y conociendo el blues”, comentó en entrevista.

El curso sabatino que inició el pasado 25 de enero, busca contagiar de este entusiasmo y pasión por un género que ha permitido en gran medida el desarrollo de la música occidental, no bastará con mostrar cómo ejecutar un instrumento si se desconoce su historia y la epoca que permitió su desarrollo, por lo que su enseñanza versa también en la historia afroamericana.

“Es a través de comprender el contexto histórico del género mismo, de qué nos habla e ir integrando el instrumento, un poco de la tradición oral en la enseñanza. La idea del taller es que se aprenda a tocar de la misma manera en que empezamos a hablar”.

Un taller que no está pensado para niños, estudiar la parte histórica del blues puede ser duro y difícil para ciertas edades, “la esclavitud es un periodo de la humanidad muy doloroso, y el blues repite esa melancolía aunque sea un sanador en ese sentido, y es una forma revolucionaria de la música”, explica.

“La idea de este taller no es solamente tocar, sino entender los porqués de la música, que no es un asunto que aparece sin razón, la música como cualquier arte es un fenómeno social y sucede porque hay una fuerza más poderosa que el ser humano que subyace en las sociedades y que empuja al artista a comunicar el espíritu de su pueblo”.

Lamenta por eso el menosprecio que muchos músicos manifiestan hacia la armónica diatónica, considerada por algunos como un juguete, pero que es difícil entender el desarrollo de la música sin ella.

“Y pretendo que identifiquemos eso, y que sintamos un contexto peculiar del que hay qué hablar. No se trata de escupir notas sin sentido, sino elaborar un discurso a través de la música que hable de lo profundo del espíritu”, agregó.

BLUES Y ENSEÑANZA

Para acceder al taller de Lalo Méndez, hay que llegar los sábados a las nueve de la mañana al Centro de las Artes de Hidalgo con una armónica de diez agujeros afinada en DO.

Aprenderán con un músico que es también ingeniero en Comunicaciones y Electrónica con especialidad en Acústica, y que ha producido bajo su propio sello independiente IngeniArte, programas de radio y grabaciones para varios artistas.

Su estilo lo desarrolló autodidacta aplicando la técnica de Howard Levy, de tocar la armónica diatónica como un instrumento plenamente cromático.

Ha acompañado a la cantante de jazz Verónica Ituarte, a Patricia Carrión y a Tere Estrada. También ha formado parte de las agrupaciones becarias del proyecto “Artes por Todas Partes” de la Secretaría de Cultura del DF. (Sergio Lozada/Pachuca)

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.