En la recta final del Festival Internacional de Cine de Monterrey, los jurados de largo y cortometrajes expusieron su opinión tras su tarea de analizar películas, y su sentir no es el más halagador para Nuevo León.
Los jurados de cortometrajes nacionales e internacionales cuestionaron cómo los trabajos hechos por estudiantes de la entidad reflejan prejuicios sociales relacionados con la homofobia y creencias religiosas.
TE RECOMENDAMOS: Premian a fundación Michou y Mau
Sin especificar nombres de cortometrajes o sus directores, tanto Samara Ibrahim como Erika Ávila refirieron que esta situación fue evidente en los algunos de los trabajos que integran la Selección Oficial del FIC.
"El cine es una poderosísima arma para reflejar a la sociedad. Lo que me inquieta y preocupa es que mucho de lo que vi es la forma prejuiciosa como se reflejan los temas socioculturales, sobre todo en Nuevo León" expuso Ibrahim, guionista de Sabrás qué hacer conmigo.
Refirió que junto al cineasta René Villarreal y a la productora Erika Ávila vieron 81 películas, algunas "de muy buena factura" junto a historias interesantes, recomendó a los futuros cineastas no hacer proyectos "desde su propio prejuicio".
"En términos generales tiene que ver con prejuicios muy moralistas, religiosos, homófobos. Me sentía como si viera proyectos del Siglo XV", criticó.
Desde su faceta como docente, Erika Ávila expuso que es una situación que obedece a que estudiantes que incursionan por primera vez en un proyecto cinematográfico, que en ocasiones genera "que alumnos plasmen sus exculpas en los trabajos".
Por su parte Pau Montagud, director del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, destacó que el cine hecho en México "se está desencasillando" de temas predominantes como el narcotráfico o la migración.
Esta noche el FIC Monterrey tendrá su ceremonia de premiación, donde entregará el "Cabrito de Plata" en categorías como Largometraje Internacional, de México, Animación y Premio de la Audiencia, entre otras.
La ceremonia es en el Teatro del Centro de las Artes a las 20:00, que si bien es gratuita se requiere pase de ingreso. Además se proyectará el estreno nacional de la cinta La Habitación.
PZVB