Cultura

Virgen de Guadalupe: derechos de la imagen pertenecieron a un chino; ¿lo recuerdas?

A poco de celebrar el Día de la Virgen de Guadalupe recordamos la ocasión en la que un chino tuvo los derechos de reproducción de la imagen de "la morenita".

Como cada 12 de diciembre se celebra en México el Día de la Virgen de Guadalupe. En esta fecha miles de peregrinos llegan a la Basílica de Guadalupe para agradecerle a la “morenita” los favores recibidos y durante este trayecto es común ver varias figuras de la virgen. Muchos piensan que los derechos de reproducción de la imagen no le pertenecen a nadie, pues es lo contrario.

Aunque no lo creas, hace unos años los derechos de reproducción de la Virgen de Guadalupe tenían un dueño y no, no era mexicano sino más bien un empresario chino vio la oportunidad y obtuvo dichos derechos que le permitían comercializar la imagen.


¿Quién era el chino que era dueño de los derechos de la Virgen de Guadalupe?

En el 2002 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) fue registrada la imagen de la Virgen de Guadalupe por el empresario chino Wu You Lin, quien en ese momento se convirtió en la única persona en usar legalmente la reproducción de “la morenita” con fines comerciales o vender las licencias correspondientes.

En aquel año se le concedió el registro al empresario a cambio de un pago de 2 mil 112 pesos, con esto le fue permitido comercializar productor y servicios clase 28 de la Virgen de Guadalupe, es decir desde juguetes y hasta artículos deportivos.

Un año después de lo sucedido y que causara polémica, se dio a conocer que la Basílica de Guadalupe había vendido a María Teresa Herrera Fedyk los derechos de autor sobre la imagen de la virgen.

El sector eclesiástico calcula que 40 millones de personas participan anualmente en peregrinaciones, visitando los diez principales santuarios.
Autoridades estiman que en 2021 el total de peregrinos a la Basílica de Guadalupe será de de 4 millones 500 mil.| Araceli López

Esto convertía a Herrera Fedyk en la única persona que podía comercializar la imagen de la Virgen de Guadalupe en cualquier artículo como llaveros, veladoras, relojes, en camisetas, joyería, entre otros.

Después, María Teresa aseguró que antes de que ella fuera la dueña de la imagen de la Virgen de Guadalupe la Basílica le vendió a Othón Corona los derechos de comercialización y que él era el legítimo propietario.

A pesar de esto, los derechos continuaron siendo del empresario chino y tras una década éstos caducaron y dejaron ser de él , por lo que se desconoce a quién pertenecen ahora los permisos sobre la imagen.

PJG

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.