Dentro de los mil 300 sellos editoriales que se encuentran representados en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (Filij), con una oferta superior a los 50 mil títulos, siempre se encuentra alguna editorial con una propuesta más global, donde más allá de ofrecer publicaciones propias, apuestan por mostrar algo de lo que se está produciendo en la actualidad.
Tal es la apuesta del grupo De Vecchi, que se encuentra en la Filij con una oferta de poco más de 250 títulos, dirigidos a atender las necesidades de cada pequeño o joven lector, desde clásicos como El patito feo o Blancanieves, hasta versiones de videojuegos, como Assasin's Creed.
TE RECOMENDAMOS: Editorial De Vecchi estrena librería
Armando Malpica, coordinador de ferias de Editorial De Vecchi, destacó, por ejemplo, al libro Maxijuegos, uno de los más buscados entre los lectores, en especial por los padres, porque están dirigidos a niños de entre dos y cinco años de edad, donde se conjuga la parte lúdica con la reflexión sobre diversos temas contemporáneos.
“Cada una de las participaciones resulta importante, pero la Filij nos permite un gran acercamiento a los niños. Cuando llegan las escuelas, por ejemplo, interactuamos mucho con las maestras y los maestros para para conocer el libro adecuado para cada una de las edades y eso nos fortalece como editorial”.
Este domingo será importante para quienes acudan al stand de De Vecchi (el 250, muy cerca del área de talleres), porque se ofrecerán descuentos de hasta el 40 por ciento, según el números de libros que se adquieran.
Talleres para el presente
En el programa de actividades de la Filij, los talleres ocupan un lugar muy importante. No sólo se ocupan de atender a un mayor número de niños y jóvenes, sino que al mismo tiempo buscan responder a algunos de los temas que preocupan a esos sectores en la actualidad, a decir de Luis Felipe Rodríguez, coordinador General de Talleres de la Filij.
“Estamos realizando talleres como el Cuentero curandero, en el que a través de cuentacuentos se refuerza esta parte del trabajo en equipo y de la solidaridad. También está un taller masivo que vamos a realizar el domingo en las áreas verdes, Hechizos para vencer los miedos, donde vamos a trabajar con actividades que permitan a los niños enfrentar esos temores”.
Se trata de mil 400 talleres los que se van a desarrollar hasta el 20 de noviembre, con actividades lo mismo para bebés, que para jóvenes; en el caso de los niños se dividieron de acuerdo a la edad de cada uno de ellos.
Un panorama de las casi dos mil 500 actividades de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que se llevará a cabo hasta el 20 de noviembre en el Parque Bicentenario (Avenida 5 de mayo 590, colonia San Lorenzo Tlaltenango, a un costado de la estación Refinería de la Línea 7 del Metro).
mrf