Cultura

¡El nuevo árbol nacional! Este es el origen de la palabra “ahuehuete”

El legendario árbol forma parte de la Historia de México y es uno de los más longevos.

El ahuehuete sustituirá a la icónica palma, la cual se ubicaba en Paseo de la Reforma siendo así el nuevo árbol nacional. Su historia proviene de la cultura náhuatl y tiene mucho más valor en nuestro país del que imaginas, además ¡Es tan alto que ni 20 personas paradas una sobre otra podría alcanzar su longitud! Éste árbol cuenta con 2 mil años de vida, convirtiéndose en uno de los más antiguos de nuestra cultura.  

Las autoridades capitalinas proyectan plantar el nuevo ahuehuete el 5 de junio, cuando se celebre el Día Mundial del Medio Ambiente, así lo informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Este es el origen de la palabra anahuete y su historia en México:

De acuerdo a la Comisión Nacional Forestal, la palabra ahuehuete proviene del náhuatl y significa “un árbol viejo de agua” pues crece donde hay mucha agua, es decir cerca de los ríos. Es un árbol nativo de los Estados Unidos, México y Guatemala. Su madera es suave y ligera, susceptible al pulimento y resistente a la humedad, por lo que se utiliza en la fabricación de canoas, postes y vigas.

No solo eso, el ahuehuete es un símbolo mexicano pues en 1921 fue designado como el árbol nacional en la conmemoración de la independencia de aquel año y por su longevidad, los ahuehuetes son testigos vivos de la Historia de México que han visto pasar bajo su sombra los acontecimientos de nuestro país.

mg

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.