La compañía italiana de danza contemporánea ADARTE que dirige Francesca Lettieri, con sede en Siena, estrena hoy una versión exclusiva de su espectáculo ‘La Bambola’ en la que han implicado a bailarines mexicanos, algunos de ellos jaliscienses, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Esta co-producción italo-mexicana se ha hecho posible gracias a MOVES, según su representante Rodrigo del Ángel, MOVES es una empresa de gestoría cultural que trabaja con diversas instituciones en México, una de ellas Cultura UDG.
En palabras de Lettieri, ‘La Bambola’ surgió como un fresco pop- onírico que invita a reflexionar sobre los estereotipos femeninos y la violencia de género, “tratamos representar a la mujer angelical, a la barbie exitosa… es un performance de corporalidad femenina, dedicada a las mujeres que cuestiona los estereotipos de la feminidad, planteamos el tema de la violencia contra las mujeres, pero con mucho cuidado, todo la abordamos incluso de manera metafísica, tratamos de hablar de la intimidad, de cómo la mujer está representada en la publicidad, ha sido un trabajo creativo muy interesante.
La primera versión la trabajé con Giulia Gilera y la presentamos en Italia como parte del proyecto WOMEN MADE que a su vez realiza con el apoyo del Ministerio de Cultura de Italia. En un principio el espectáculo duraba 20 minutos. Cuando surgió la oportunidad de traerla a México, pensamos en ampliar la coreografía, hacer la adaptación para un cuarteto, lanzamos convocatoria y completamos un grupo de cuatro bailarines profesionales que acompañan a Giulia Gilera, que han fungido como un grupo de solistas. Después crecimos la convocatoria a otros cinco que funcionan como un coro y al traerla a Guadalajara realizamos un taller al que asistieron 30 bailarines de los cuáles escogimos diez y que nos acompañan en el espectáculo de hoy. En total es una coreografía en la que estarán 20 bailarines en escena”, detalló Lettieri quien comentó que todo el proceso lo ha disfrutado mucho, ahora la versión mexicana ha crecido a 45 minutos de duración. Todos los bailarines que se inscribieron en Guadalajara al taller han sido muy entusiastas, son muy apasionados y muy comprometidos con la danza.
Otro aspecto importante para Lettieri respecto a este montaje ha sido el discurso sonoro, “lo he trabajado a manera de collage, con pedazos de música contemporánea, música electrónica, ruidos, sonidos, todos encaminados a crear diversas atmósferas que ayuden a hacer más dinámica la puesta escénica”, dijo Lettieri y agregó “la idea en adelante es que cada versión de La Bambola, tanto la italiana, como ahora la mexicana sigan su camino de manera paralela, en el caso de la versión italiana tal vez insertemos a más bailarines y lo más probable es que la presentemos entre octubre o noviembre en Siena, y que la italiana se siga presentando en México”.
La bailarina y coreógrafa italiana comentó que su trabajo en México continúa ya que en agosto trabajara con Claudia Lavista para crear el montaje ‘Las prófugas’ en San Luis Potosí. La también directora del festival Ballo Pubblico que este año llega a su edición 12 y que se realizará el 22 y 23 de septiembre en Siena comentó que tratarán de hacer algunas presentaciones previas para promover el propio festival en junio con compañías de diversos países y en diversas sedes.
La cita es hoy a las 19:00 horas en el Conjunto de Artes Escénicas ubicado en Periférico Norte No. 1695. Mayor información en el sitio https://conjuntosantander.com.
JMH